Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La alternativa socialista democrática en Guatemala/ Mario Solórzano Martínez

Por: Descripción: páginas 140-145Tema(s): En: Fundación Friedrich Ebert Nueva SociedadResumen: Se presenta el papel que el Partido Social Demócrata de Guatemala (PSD), puede desempeñar en el inicio de la vida democrática de ese país. "El reto del socialismo democrático en América Latina es construir sociedades justas en lo económico y lo social, y libres en lo político-ideológico". Para latinoamérica se presenta el reto de que el socialismo democrático se sitúe en la realidad en la cual se mueve. Los principios del socialismo democrático son los mismos a escala mundial pero las realidades son diferentes. La conjugación realista de los principios ideológicos y la realidad concreta, requiere del análisis de los siguientes elementos: 1. el tipo de partido político que se requiere, 2. el proyecto político que se impulsa, 3. el programa, 4. las alianzas sociales y 5.la situación geopolítica. El artículo analiza lo relacionado con el proyecto de sociedad, el programa y la alianza social. Se concluye que la gran tarea del PSD de Guatemala es volver a integrar a la nación como un todo, para intentar resolver los profundos problemas sociales. Además se indica la necesidad de iniciar un proceso de reformas económico-sociales que le den sustento a la convivencia democrática. AR/JM
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0712 (101) 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 22873

Colección Centroamérica

Se presenta el papel que el Partido Social Demócrata de Guatemala (PSD), puede desempeñar en el inicio de la vida democrática de ese país. "El reto del socialismo democrático en América Latina es construir sociedades justas en lo económico y lo social, y libres en lo político-ideológico". Para latinoamérica se presenta el reto de que el socialismo democrático se sitúe en la realidad en la cual se mueve. Los principios del socialismo democrático son los mismos a escala mundial pero las realidades son diferentes. La conjugación realista de los principios ideológicos y la realidad concreta, requiere del análisis de los siguientes elementos: 1. el tipo de partido político que se requiere, 2. el proyecto político que se impulsa, 3. el programa, 4. las alianzas sociales y 5.la situación geopolítica. El artículo analiza lo relacionado con el proyecto de sociedad, el programa y la alianza social. Se concluye que la gran tarea del PSD de Guatemala es volver a integrar a la nación como un todo, para intentar resolver los profundos problemas sociales. Además se indica la necesidad de iniciar un proceso de reformas económico-sociales que le den sustento a la convivencia democrática. AR/JM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración