Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

América Latina - Europa: desafíos comunes / Guillermo Yunque B.

Por: Descripción: páginas 22-24: tablasTema(s): En: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Cono SurResumen: Se señalan los desafíos comunes que enfrentan América Latina y Europa del Este dentro de una perspectiva de globalización de los problemas y las soluciones. Así, se tienen los desafíos de la consolidación democrática, la transformación económica y el desarrollo de nuevas formas de cohesión social. Algunas tareas prioritarias son: 1.- compatibilizar la inclusión política con los efectos de exclusión social, propios del ajuste estructural de la economía; 2.- articular el Estado y los actores políticos y sociales para generar dinámicas de concertación; 3.- clausurar el patrón de desarrollo que tenía el Estado como agente rector; 4.- fortalecer a la sociedad civil y, 5.- lograr un elevado y eficiente desempeño del sector público. América Latina y Europa del Este enfrentan una agenda similar de temas, por lo que debe fomentarse la cooperación entre ambas regiones. Los países den norte desarrollado deben cooperar y solidarizarse con estas regiones, sin escindir los aspectos políticos de los económicos. AR/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0330 10 (2) 1991 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 23051

Se señalan los desafíos comunes que enfrentan América Latina y Europa del Este dentro de una perspectiva de globalización de los problemas y las soluciones. Así, se tienen los desafíos de la consolidación democrática, la transformación económica y el desarrollo de nuevas formas de cohesión social. Algunas tareas prioritarias son: 1.- compatibilizar la inclusión política con los efectos de exclusión social, propios del ajuste estructural de la economía; 2.- articular el Estado y los actores políticos y sociales para generar dinámicas de concertación; 3.- clausurar el patrón de desarrollo que tenía el Estado como agente rector; 4.- fortalecer a la sociedad civil y, 5.- lograr un elevado y eficiente desempeño del sector público. América Latina y Europa del Este enfrentan una agenda similar de temas, por lo que debe fomentarse la cooperación entre ambas regiones. Los países den norte desarrollado deben cooperar y solidarizarse con estas regiones, sin escindir los aspectos políticos de los económicos. AR/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración