Las Relaciones comerciales entre Costa Rica y los Estados Unidos a través de los informes consulares: 1880-1901 / Héctor Pérez Brignoli; Hugo Murillo Joménez
Tipo de material:
- 0377-7316

Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | CRAI | REV0040 13 (2) 1987 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Copia 3 | Disponible | 09157 |
Colección Centroamérica
Se analizan las relaciones comerciales entre Costa Rica y los Estados Unidos a través de los informantes consulares. Durante el siglo XIX, después de la independencia Inglaterra fue la potencia económicamente dominante en América Latina, los Estados Unidos desarrollaron un complejo industrial y agrícola de gran envergadura, que necesitaban mercados nuevos, fue entonces que ese país lucho contra los países europeos por los mercados del resto del mundo. El desarrollo de los intereses comerciales vino acompañado de fuertes inversiones. El artículo analiza además, la doctrina Monroe, los mercados de Estados Unidos en América Latina, los esfuerzos por implantar su hegemonía económica y política en América, Costa Rica en todo este contexto, el banano como producto de exportación costarricense y sus transformaciones comerciales. Al final se incluye una serie de informes de consules que refuerzan lo analizado en el artículo. HMBQ/HMBQ
No hay comentarios en este titulo.