Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El nuevo problema agrario de América Central / Antonio García

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoDescripción: páginas 111-118 : tablasTema(s): En: Universidad de Costa Rica. Anuario de Estudios CentroamericanosResumen: De acuerdo a García, la dimensión histórica del problema agrario de América Central sólo es posible evaluarla de acuerdo con los siguientes parámetros: las necesidades de desarrollo global de las sociedades centroamericanas; la aspiración a un cambio profundo en el esquema de propiedad y asignación de los recursos nacionales; la exigencia de un nuevo esquema de distribución del ingreso nacional entre las clases sociales; las demandas que hacen los pueblos para participar en la conducción política del estado o en las conquistas culturales del mundo contemporáneo. Para García, el nuevo problema agrario de América Central, contextualizado dentro del modelo de capitalismo dependiente, se relaciona con la estructura de la tenencia, con el esquema general de asignación de recursos físicos y con el empleo económico de la tierra en escala global. MB
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0040 5 1979 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 21380

Colección Centroamérica

También EN: Comercio Exterior (Banco Nal. de Comercio Exterior, Méx.), vol 28, nº 6, junio 1978, pp. 733-737. # acceso UNIDI: 03173.00

De acuerdo a García, la dimensión histórica del problema agrario de América Central sólo es posible evaluarla de acuerdo con los siguientes parámetros: las necesidades de desarrollo global de las sociedades centroamericanas; la aspiración a un cambio profundo en el esquema de propiedad y asignación de los recursos nacionales; la exigencia de un nuevo esquema de distribución del ingreso nacional entre las clases sociales; las demandas que hacen los pueblos para participar en la conducción política del estado o en las conquistas culturales del mundo contemporáneo. Para García, el nuevo problema agrario de América Central, contextualizado dentro del modelo de capitalismo dependiente, se relaciona con la estructura de la tenencia, con el esquema general de asignación de recursos físicos y con el empleo económico de la tierra en escala global. MB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración