Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Reseñas bibliográficas

Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 213-220Tema(s): En: Universidad de Costa Rica. Anuario de Estudios CentroamericanosResumen: Se comienza con el libro "Costa Rica A Country Study", libro basado en un amplio material documental el cual además es actual, utilizando incluso material de 1983, año en que fue concluido, predominan los materiales en idioma inglés. El libro se inicia con información sobre la época precolombina y llega hasta la elección del presidente Luis Alberto Monge, se ahonda en el entorno físico del país, sobre indicadores demográficos y sobre el orden social, es una obra muy general sobre Costa Rica. Se pasa luego a " La Capitalización Universal" de Alberto Martén, allí se reúnen una serie de hechos históricos y anecdóticos vinculados de manera estratégica a la temática central de la obra, el libro se caracteriza por estar escrito en un lenguaje bastante sencillo y por ende de fácil comprensión para personas que no sean especialistas en el campo de la economía política. Seguidamente se menciona " El Solidarismo. Pensamiento y Dinámica Social de un Movimiento Obrero Patronal" de Gustavo Blanco y Orlando Navarro, ofrece una visión crítica de aspectos centrales del movimiento solidarista cuyo eje es la creación de asociaciones solidaristas de trabajadores que realizan lo que se llama " ahorro solidario", la obra en si es polémica por las perspectivas que asumen los autores, posee valor documental y cuenta con gran manejo de información. Finalmente se menciona "Costa Rica y el Istmo. 1900-1930" de Richard Salisbury, trata las relaciones internacionales costarricenses, analiza las relaciones de Costa Rica con los países centroamericanos y con Estados Unidos, rescata una parte importante de la historia político-diplomática y se rompe con la idea que las relación diplomáticas de Costa Rica no habían tenido gran importancia, de allí su valor en la comprensión del pasado político y diplomático del país. LOB/LOB.
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación CRAI REV0040 11 (2) 1985 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 09139

Se comienza con el libro "Costa Rica A Country Study", libro basado en un amplio material documental el cual además es actual, utilizando incluso material de 1983, año en que fue concluido, predominan los materiales en idioma inglés. El libro se inicia con información sobre la época precolombina y llega hasta la elección del presidente Luis Alberto Monge, se ahonda en el entorno físico del país, sobre indicadores demográficos y sobre el orden social, es una obra muy general sobre Costa Rica. Se pasa luego a " La Capitalización Universal" de Alberto Martén, allí se reúnen una serie de hechos históricos y anecdóticos vinculados de manera estratégica a la temática central de la obra, el libro se caracteriza por estar escrito en un lenguaje bastante sencillo y por ende de fácil comprensión para personas que no sean especialistas en el campo de la economía política. Seguidamente se menciona " El Solidarismo. Pensamiento y Dinámica Social de un Movimiento Obrero Patronal" de Gustavo Blanco y Orlando Navarro, ofrece una visión crítica de aspectos centrales del movimiento solidarista cuyo eje es la creación de asociaciones solidaristas de trabajadores que realizan lo que se llama " ahorro solidario", la obra en si es polémica por las perspectivas que asumen los autores, posee valor documental y cuenta con gran manejo de información. Finalmente se menciona "Costa Rica y el Istmo. 1900-1930" de Richard Salisbury, trata las relaciones internacionales costarricenses, analiza las relaciones de Costa Rica con los países centroamericanos y con Estados Unidos, rescata una parte importante de la historia político-diplomática y se rompe con la idea que las relación diplomáticas de Costa Rica no habían tenido gran importancia, de allí su valor en la comprensión del pasado político y diplomático del país. LOB/LOB.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración