Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Revista Realidad. Tabla de contenido: número 118, 2008

Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: 2008Clasificación CDD:
  • REV1661 (118) 2008
Contenidos:
Crisis financiera internacional: una lectura poco ortodoxa - El Editor 555-562 // Diálogo social en América Central - Jean-Paul Vargas, Dennis P. Petri 563-586 // Nosotros, los que quedamos atrás. Migración salvadoreña a través de la fotografía de niños y niñas en Arcatao y La Chacra - Heather Bradley 587-620 // La globalización y la nueva etnificación de la realidad - Antonio Sidekum, Luis Alvarenga 621-650 // Las metáforas del racismo: apuntes sobre el positivismo boliviano - Roberto Herrera Zúñiga 651-663 // Pero los nietos del jaguar aún estamos aquí. Pedro Geoffroy Rivas, una crítica al humanismo eurocéntrico - Luis Alvarenga 665-672 // Función liberadora de la filosofía. Ellacuría, I. (2005). Veinte años de historia en El Salvador (1969-1989) - Amparo Marroquín Parducci 673-676 // El (no) lugar de la filosofía en la sociedad - Yamandú Acosta 677-689 // La crisis del capitalismo y la importancia actual de Marx 150 años después de los Grundrisse. Entrevista a Eric Hobsbawm - Marcello Musto 691-696 // Katya Mandoki. Prosaica uno. Estética cotidiana y juegos de la cultura - Luis Alvarenga 697-699 // Transiciones: muerte y vida de las ciudades - Katherine Miller 701-713
En: Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) Realidad
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV1661 (118) 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 11202

Colección Centroamérica

Crisis financiera internacional: una lectura poco ortodoxa - El Editor 555-562 //

Diálogo social en América Central - Jean-Paul Vargas, Dennis P. Petri 563-586 //

Nosotros, los que quedamos atrás. Migración salvadoreña a través de la fotografía de niños y niñas en Arcatao y La Chacra - Heather Bradley 587-620 //

La globalización y la nueva etnificación de la realidad - Antonio Sidekum, Luis Alvarenga 621-650 //

Las metáforas del racismo: apuntes sobre el positivismo boliviano - Roberto Herrera Zúñiga 651-663 //

Pero los nietos del jaguar aún estamos aquí. Pedro Geoffroy Rivas, una crítica al humanismo eurocéntrico - Luis Alvarenga 665-672 //

Función liberadora de la filosofía. Ellacuría, I. (2005). Veinte años de historia en El Salvador (1969-1989) - Amparo Marroquín Parducci 673-676 //

El (no) lugar de la filosofía en la sociedad - Yamandú Acosta 677-689 //

La crisis del capitalismo y la importancia actual de Marx 150 años después de los Grundrisse. Entrevista a Eric Hobsbawm - Marcello Musto 691-696 //

Katya Mandoki. Prosaica uno. Estética cotidiana y juegos de la cultura - Luis Alvarenga 697-699 //

Transiciones: muerte y vida de las ciudades - Katherine Miller 701-713

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración