Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Las compañías transnacionales en el desarrollo mundial / Peter Hansen

Por: Descripción: páginas 40-46Tema(s): En: United States Information Agency Perspectivas EconómicasResumen: Analiza el papel de las compañías transnacionales (CT) en el desarrollo mundial, específicamente se señalan los impactos positivos de esas empresas en países en desarrollo, sobre todo en lo concerniente al envío a zonas muy pobres de tecnologías que favorecen el crecimiento. De esta manera se describen las nuevas tendencias de las CT y de la inversión directa extranjera en donde sobresale el liderazgo del Japón como nación comercial. Además enfoca la internacionalización de los mercados financieros, el cambio en la composición de los valores y de los flujos de la inversión extranjera directa (IDE) hacia los servicios y la política nacional e internacional de la IDE tendiente a la liberalización. Se analiza también la relación entre las CT y las naciones en desarrollo, especialmente el problema del endeudamiento de estos últimos. Se concluye en que actualmente se presenta desde una visión más favorable a la inversión extranjera y a las CT. Los países en desarrollo tienen gran pericia cuando negocian con las CT reduciéndose la disparidad de otras épocas, esto contribuye a forjar un nuevo espíritu de cooperación. Lo más importante es orientar a los países en desarrollo la afluencia de capitales sea como inversiones rentables o como ayuda si se trata de países muy pobres buscando con ello el crecimiento de esas naciones. AR/JM
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0764 (79) 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible MFN: 1892

Analiza el papel de las compañías transnacionales (CT) en el desarrollo mundial, específicamente se señalan los impactos positivos de esas empresas en países en desarrollo, sobre todo en lo concerniente al envío a zonas muy pobres de tecnologías que favorecen el crecimiento. De esta manera se describen las nuevas tendencias de las CT y de la inversión directa extranjera en donde sobresale el liderazgo del Japón como nación comercial. Además enfoca la internacionalización de los mercados financieros, el cambio en la composición de los valores y de los flujos de la inversión extranjera directa (IDE) hacia los servicios y la política nacional e internacional de la IDE tendiente a la liberalización. Se analiza también la relación entre las CT y las naciones en desarrollo, especialmente el problema del endeudamiento de estos últimos. Se concluye en que actualmente se presenta desde una visión más favorable a la inversión extranjera y a las CT. Los países en desarrollo tienen gran pericia cuando negocian con las CT reduciéndose la disparidad de otras épocas, esto contribuye a forjar un nuevo espíritu de cooperación. Lo más importante es orientar a los países en desarrollo la afluencia de capitales sea como inversiones rentables o como ayuda si se trata de países muy pobres buscando con ello el crecimiento de esas naciones. AR/JM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración