Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Estado de la Nación; discurso pronunciado por el Defensor de los Habitantes ante la Asamblea Legislativa con motivo de la presentación del Informe Anual 1995-1996

Por: Detalles de publicación: San José: Imprenta Nacional Descripción: 14 pTema(s): Resumen: Se expone el discurso pronunciado por el Defensor de los Habitantes, Rodrigo Carazo Zeledón, ante la Asamblea Legislativa con motivo de la presentación del Informe anual 1995-1996. Este recoge los principales aspectos que se analizaron en dicho documento y que constituyen, en su conjunto, un diagnóstico sobre el "estado de la población". En su primera parte desglosa las funciones de la Defensoría de los Habitantes ante la sociedad, la cual procura acercar a los habitantes en sus comunidades y dar relevancia a su participación en los procesos de toma de decisión y de defensa de sus derechos e intereses, entre sus funciones están: reconocer la importancia del Estado, defender los derechos de las mujeres y niños, de los reclusos en los centros penitenciarios, indígenas y las condiciones de trabajo de la fuerza policíaca. Se menciona que se debe avanzar en el tema del ordenamiento territorial, fuente de innumerables conflictos y sobre todo, de degradación de la calidad de vida de los habitantes. Buscar soluciones a los proyectos de vivienda, a la apropiación indebida de recursos públicos, en perjuicio de decenas de miles de familias. La Defensoría reconoce el esfuerzo realizado por la Caja Costarricense de Seguro Social en la consolidación de unos 230 equipos básicos de atención integrada en salud. También se expone criterio sobre la desregulación y flexibilidad que se quieren imponer en las relaciones del trabajo, la globalización económica y la apertura de fronteras comerciales, la parte humana de la reforma del Estado, se ocupa de los intereses de los usuarios en diversos procesos de ajuste de precios y tarifas de bienes y servicios públicos, el caso del Instituto Costarricense de Electricidad y su desmantelamiento, entre muchas temáticas más que versa el informe. HB/HMBQ
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Se expone el discurso pronunciado por el Defensor de los Habitantes, Rodrigo Carazo Zeledón, ante la Asamblea Legislativa con motivo de la presentación del Informe anual 1995-1996. Este recoge los principales aspectos que se analizaron en dicho documento y que constituyen, en su conjunto, un diagnóstico sobre el "estado de la población". En su primera parte desglosa las funciones de la Defensoría de los Habitantes ante la sociedad, la cual procura acercar a los habitantes en sus comunidades y dar relevancia a su participación en los procesos de toma de decisión y de defensa de sus derechos e intereses, entre sus funciones están: reconocer la importancia del Estado, defender los derechos de las mujeres y niños, de los reclusos en los centros penitenciarios, indígenas y las condiciones de trabajo de la fuerza policíaca. Se menciona que se debe avanzar en el tema del ordenamiento territorial, fuente de innumerables conflictos y sobre todo, de degradación de la calidad de vida de los habitantes. Buscar soluciones a los proyectos de vivienda, a la apropiación indebida de recursos públicos, en perjuicio de decenas de miles de familias. La Defensoría reconoce el esfuerzo realizado por la Caja Costarricense de Seguro Social en la consolidación de unos 230 equipos básicos de atención integrada en salud. También se expone criterio sobre la desregulación y flexibilidad que se quieren imponer en las relaciones del trabajo, la globalización económica y la apertura de fronteras comerciales, la parte humana de la reforma del Estado, se ocupa de los intereses de los usuarios en diversos procesos de ajuste de precios y tarifas de bienes y servicios públicos, el caso del Instituto Costarricense de Electricidad y su desmantelamiento, entre muchas temáticas más que versa el informe. HB/HMBQ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración