Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Las neuronas espejo en el neuromarketing: una estrategia peligrosa cuando no se aplican normas éticas / Manuel Madé-Zabala

Por: Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 25-31Tema(s): En: Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC (República Dominicana) Ciencia y SociedadResumen: El artículo aborda el uso de las neuronas espejo en el campo del neuromarketing y destaca la importancia de aplicar normas éticas en esta práctica. Se explora cómo las neuronas espejo, que son células en el cerebro que se activan al observar acciones de otras personas, han sido utilizadas para comprender y predecir el comportamiento de los consumidores en el contexto del marketing. Sin embargo, se advierte sobre los riesgos de manipulación y falta de consentimiento en la recolección de datos neurológicos, lo que puede llevar a estrategias de persuasión indebida y violaciones de la privacidad. El autor argumenta que es esencial establecer regulaciones éticas sólidas para garantizar que las investigaciones en neuromarketing respeten los derechos y la autonomía de los individuos, evitando así consecuencias negativas para la sociedad y la integridad de la disciplina. RAR 01/2023
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas Lista(s) en las que aparece este ítem: CATALOGADOS
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0176 44 (3) 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 22555

El artículo aborda el uso de las neuronas espejo en el campo del neuromarketing y destaca la importancia de aplicar normas éticas en esta práctica. Se explora cómo las neuronas espejo, que son células en el cerebro que se activan al observar acciones de otras personas, han sido utilizadas para comprender y predecir el comportamiento de los consumidores en el contexto del marketing. Sin embargo, se advierte sobre los riesgos de manipulación y falta de consentimiento en la recolección de datos neurológicos, lo que puede llevar a estrategias de persuasión indebida y violaciones de la privacidad. El autor argumenta que es esencial establecer regulaciones éticas sólidas para garantizar que las investigaciones en neuromarketing respeten los derechos y la autonomía de los individuos, evitando así consecuencias negativas para la sociedad y la integridad de la disciplina. RAR 01/2023

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración