Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Carácter social, tendencias sociopolíticas y las transformaciones del estado costarricense: un estudio con burócratas estatales (1991) / Rolando Pérez Sánchez

Por: Tipo de material: TextoTextoDescripción: 67 páginasTema(s): En: Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Psicología Actualidades en PsicologíaResumen: Plantea como objetivo investigar sobre el carácter social y las tendencias sociopolíticas vinculadas con la burocracia estatal costarricense en el contexto de las transformaciones del Estado. Parte del supuesto de que existe una diferencia entre actitudes y carácter ligadas a las categorías de socialización y societalización respectivamente, de manera que el carácter social se encuentra ligado a procesos de conformación de la subjetividad y de excomunión lingüística sucedidos en el contexto de interacciones primarias, mientras que la societalización se relaciona con la formación masiva de la opinión pública la cual es muy variable y está determinada a su vez por la socialización. Estos hechos inciden en el estudio de la acción política de los burócratas, de manera tal que la aceptación o rechazo de las propuestas implicadas en el modelo de Estado neoliberal deben de analizarse enraizadas en la organización de la subjetividad misma y en individuos concretos. El estudio, de carácter descriptivo, se realizó con 409 sujetos, seleccionados mediante un muestreo estratificado, según puesto e institución. Dentro de los resultados se encuentran procesos de socialización política homogéneos de manera que lo que se da son lealtades a instituciones, ideales culturales de acción y estilos de vida, no así un estilo de Estado particular; cuando se estudió la relación entre actitud, carácter y socialización se encontró que en ellos tiene gran peso la educación, la religión y el plano electoral partidista; los burócratas tienen actitudes predominantemente conservadoras y los que apoyan el Estado neoliberal, presentan un carácter fundamentalmente receptivo-autoritario. OB/LOB
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0008 8 (76) 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 07015

Colección Centroamérica

Plantea como objetivo investigar sobre el carácter social y las tendencias sociopolíticas vinculadas con la burocracia estatal costarricense en el contexto de las transformaciones del Estado. Parte del supuesto de que existe una diferencia entre actitudes y carácter ligadas a las categorías de socialización y societalización respectivamente, de manera que el carácter social se encuentra ligado a procesos de conformación de la subjetividad y de excomunión lingüística sucedidos en el contexto de interacciones primarias, mientras que la societalización se relaciona con la formación masiva de la opinión pública la cual es muy variable y está determinada a su vez por la socialización. Estos hechos inciden en el estudio de la acción política de los burócratas, de manera tal que la aceptación o rechazo de las propuestas implicadas en el modelo de Estado neoliberal deben de analizarse enraizadas en la organización de la subjetividad misma y en individuos concretos. El estudio, de carácter descriptivo, se realizó con 409 sujetos, seleccionados mediante un muestreo estratificado, según puesto e institución. Dentro de los resultados se encuentran procesos de socialización política homogéneos de manera que lo que se da son lealtades a instituciones, ideales culturales de acción y estilos de vida, no así un estilo de Estado particular; cuando se estudió la relación entre actitud, carácter y socialización se encontró que en ellos tiene gran peso la educación, la religión y el plano electoral partidista; los burócratas tienen actitudes predominantemente conservadoras y los que apoyan el Estado neoliberal, presentan un carácter fundamentalmente receptivo-autoritario. OB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración