Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Determinantes socioeconómicos y de género de los ingresos de mujeres que trabajan en el sector informal

Por: Detalles de publicación: San José: PNUD. INAMU Descripción: 48 pISBN:
  • 9968-794-28-7
Tema(s): Resumen: El fenómeno del sector informal ha tenido, en las últimas décadas, un crecimiento constante, en tanto contribuye a absorber la fuerza laboral que no ha podido integrarse al sector formal. No obstante, el hecho de desempeñarse dentro del sector informal de la economía implica, en muchos casos, tener que enfrentar situaciones de pobreza y de exclusión social. La informalidad genera exclusión, ya que agrupa el excedente estructural de fuerza de trabajo urbano, es decir, a aquellas personas excluidas del sector moderno. Dentro de este contexto, la presente investigación pretende exponer la vivencia de mujeres para las cuales la actividad dentro de la informalidad constituye un estilo de vida, para quienes los ingresos generados mediante dichas actividades laborales representan la posibilidad de obtener el sustento diario y, en algunos casos, el de sus familias
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El fenómeno del sector informal ha tenido, en las últimas décadas, un crecimiento constante, en tanto contribuye a absorber la fuerza laboral que no ha podido integrarse al sector formal. No obstante, el hecho de desempeñarse dentro del sector informal de la economía implica, en muchos casos, tener que enfrentar situaciones de pobreza y de exclusión social. La informalidad genera exclusión, ya que agrupa el excedente estructural de fuerza de trabajo urbano, es decir, a aquellas personas excluidas del sector moderno. Dentro de este contexto, la presente investigación pretende exponer la vivencia de mujeres para las cuales la actividad dentro de la informalidad constituye un estilo de vida, para quienes los ingresos generados mediante dichas actividades laborales representan la posibilidad de obtener el sustento diario y, en algunos casos, el de sus familias

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración