Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El proceso de Contadora y los intentos de revitalización de organismos supranacionales para resolver los principales conflictos de la región

Descripción: páginas 12-14Tema(s): En: Centro Español de Estudios de América Latina, CEDEAL Serie EstudiosResumen: El Grupo de Contadora tiene como objetivo la integración de Centroamérica en lo que respecta a sus instituciones económicas jurídicas y sociales, se plantea como una necesidad la cooperación de los países centroamericanos en el campo económico, con el fin de contribuir "al desarrollo de los pueblos y al fortalecimiento de su autonomía". A su vez, se fomenta el sistema democrático como la mejor opción, en 1984 los países de la región se comprometen a fortalecer los organismos financieros que permitan la integración regional. El papel jugado por Contadora en estos últimos cinco años, ha servido sin duda para activar organismos regionales que se encontraban estancados, ha logrado la distensión del conflicto, ha generado nuevas formas de diálogo así como instrumentos jurídicos y políticos y, acuerdos que han permitido la reactivación de mecanismos de integración regional, tal es el caso de la firma del Documento de Objetivos de Contadora, los acuerdos de Esquipulas I, la creación del Parlamento Centroamericano, la reactivación del MCCA y por último el Plan de Paz de Esquipulas II. Es un largo proceso donde siempre el objetivo ha sido el de dar salidas integradas y pacíficas a la crisis de la región. OB/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0939 (2) 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 22927

Colección Centroamérica

El Grupo de Contadora tiene como objetivo la integración de Centroamérica en lo que respecta a sus instituciones económicas jurídicas y sociales, se plantea como una necesidad la cooperación de los países centroamericanos en el campo económico, con el fin de contribuir "al desarrollo de los pueblos y al fortalecimiento de su autonomía". A su vez, se fomenta el sistema democrático como la mejor opción, en 1984 los países de la región se comprometen a fortalecer los organismos financieros que permitan la integración regional. El papel jugado por Contadora en estos últimos cinco años, ha servido sin duda para activar organismos regionales que se encontraban estancados, ha logrado la distensión del conflicto, ha generado nuevas formas de diálogo así como instrumentos jurídicos y políticos y, acuerdos que han permitido la reactivación de mecanismos de integración regional, tal es el caso de la firma del Documento de Objetivos de Contadora, los acuerdos de Esquipulas I, la creación del Parlamento Centroamericano, la reactivación del MCCA y por último el Plan de Paz de Esquipulas II. Es un largo proceso donde siempre el objetivo ha sido el de dar salidas integradas y pacíficas a la crisis de la región. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración