Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Reforma del Estado en Costa Rica/ Manuel Rojas Bolaños

Por: Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 169-174Tema(s): En: Revista Centroamericana de Administración PúblicaResumen: En este artículo se refiere el autor, más a manera de interrogante que como enjuiciamiento, a la segunda parte del documento-informe de la Comisión Consultiva para la Reforma del Estado Costarricense (COREC), en la cual se fundamenta la necesidad de reformar el Estado, se señalan los principios que deben guiar dicha reforma y se sugieren algunas acciones específicas. El autor concluye, luego de realizar un análisis somero capítulo por capítulo (del octavo al décimo cuarto) del documento, que el informe de la COREC constituye una base sólida para una discusión nacional acerca de la reforma del Estado costarricense, en la que se involucre a los diversos sectores sociales, y que permita aclarar aspectos y definir un marco de acción básico para los gobiernos, pues, en el fondo, de lo que se trata es de una redefinición de lo estatal, o si se quiere de los espacios de lo público y lo privado. MB/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0854 (19) 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible MFN: 3162

En este artículo se refiere el autor, más a manera de interrogante que como enjuiciamiento, a la segunda parte del documento-informe de la Comisión Consultiva para la Reforma del Estado Costarricense (COREC), en la cual se fundamenta la necesidad de reformar el Estado, se señalan los principios que deben guiar dicha reforma y se sugieren algunas acciones específicas. El autor concluye, luego de realizar un análisis somero capítulo por capítulo (del octavo al décimo cuarto) del documento, que el informe de la COREC constituye una base sólida para una discusión nacional acerca de la reforma del Estado costarricense, en la que se involucre a los diversos sectores sociales, y que permita aclarar aspectos y definir un marco de acción básico para los gobiernos, pues, en el fondo, de lo que se trata es de una redefinición de lo estatal, o si se quiere de los espacios de lo público y lo privado. MB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración