Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Entre silencios y voces: género e historia en América Central: 1750-1990 / Eugenia Rodríguez Sáenz

Por: Detalles de publicación: San José: CMF Descripción: xvi, 254 pTema(s): Resumen: Se ha demostrado por muchos y variados estudios que los hogares encabezados por mujeres en muchas parte de América Latina " son un fenómeno en aumento, el cual ha sido objeto de una creciente investigación en la última década y media". Estos trabajos han enfatizado en una serie de problemas entre ellos las definiciones y conceptualizaciones de los hogares encabezados por mujeres, los factores que han producido un incremento en dichos hogares en diferentes contextos geográficos e históricos, la diversidad de esos hogares según la edad, la composición, el estado civil y los lazos con los esposos ausentes, las condiciones económicas y sociales de los hogares encabezados pro mujeres, así como las interrelaciones entre tales hogares y las intervenciones políticas. Se ofrece en este trabajo un panorama general de las estrategias cambiantes de los hogares encabezados por mujeres a través de diferentes generaciones de mujeres de bajos ingresos de localidades seleccionados en México y Costa Rica, enfocadas las rutas hacia las cabezas de hogares y los efectos sobre generaciones más jóvenes. La causa de los cambios se deben en buena medida a factores como la urbanización , la ampliación del acceso de las mujeres al mercado de trabajo, la expansión de la educación y el creciente apoyo legal e institucional a las madres solas, además existen indicadores que enfatizan en el hecho de que la marginalidad de la mujer se ha reducido. LOB/LOB
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Se ha demostrado por muchos y variados estudios que los hogares encabezados por mujeres en muchas parte de América Latina " son un fenómeno en aumento, el cual ha sido objeto de una creciente investigación en la última década y media". Estos trabajos han enfatizado en una serie de problemas entre ellos las definiciones y conceptualizaciones de los hogares encabezados por mujeres, los factores que han producido un incremento en dichos hogares en diferentes contextos geográficos e históricos, la diversidad de esos hogares según la edad, la composición, el estado civil y los lazos con los esposos ausentes, las condiciones económicas y sociales de los hogares encabezados pro mujeres, así como las interrelaciones entre tales hogares y las intervenciones políticas. Se ofrece en este trabajo un panorama general de las estrategias cambiantes de los hogares encabezados por mujeres a través de diferentes generaciones de mujeres de bajos ingresos de localidades seleccionados en México y Costa Rica, enfocadas las rutas hacia las cabezas de hogares y los efectos sobre generaciones más jóvenes. La causa de los cambios se deben en buena medida a factores como la urbanización , la ampliación del acceso de las mujeres al mercado de trabajo, la expansión de la educación y el creciente apoyo legal e institucional a las madres solas, además existen indicadores que enfatizan en el hecho de que la marginalidad de la mujer se ha reducido. LOB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración