La promoción de la salud en América Latina: modelos, estructuras y visión crítica/ Hirman V. Arroyo-Acevedo, editor
Analíticas: Mostrar analíticasDetalles de publicación: San Juan, Puerto Rico: Universidad de Puerto Rico 2004Descripción: 499 páginasTema(s): Resumen: Este compilado parte del reconocimiento de avances significativos en los últimos años en el discurso, en el desarrollo de estructuras y en las acciones programáticas en algunos países relacionados con la promoción de la salud. Sin embargo, persisten en la región situaciones políticas e institucionales de aparente inestabilidad que afectan los valores y la efectividad de las acciones. El contenido consiste en: describir la situación general de la promoción de la salud en una muestra de los países de América Latina, analizar críticamente sus modelos y estructuras, debatir acerca de sus prioridades y enunciar los retos o desafíos de la Promoción de la salud. El contenido de es producto de un estudio descriptivo sobre la situación de la Promoción de la Saluden una muestra de doce países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay. El estudio fue realizado durante el periodo de 2002 y 2003. Los métodos de recopilación de datos consistieron en revisión documental y la entrevista a informantes clave por países. Los resultados reflejan variaciones en el pensamiento y la práctica de la promoción de la salud en los países; sin embargo, hay elementos comunes en las acciones programáticas y estratégicas. Otro dato a destacar es el de formación de recursos humanos donde en la mayoría de los países existen iniciativas de fortalecimiento y expansión de las acciones de capacitación de personal profesional. RAR
Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | 15.04.01 A778p (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 14169 |
Este compilado parte del reconocimiento de avances significativos en los últimos años en el discurso, en el desarrollo de estructuras y en las acciones programáticas en algunos países relacionados con la promoción de la salud. Sin embargo, persisten en la región situaciones políticas e institucionales de aparente inestabilidad que afectan los valores y la efectividad de las acciones. El contenido consiste en: describir la situación general de la promoción de la salud en una muestra de los países de América Latina, analizar críticamente sus modelos y estructuras, debatir acerca de sus prioridades y enunciar los retos o desafíos de la Promoción de la salud. El contenido de es producto de un estudio descriptivo sobre la situación de la Promoción de la Saluden una muestra de doce países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay. El estudio fue realizado durante el periodo de 2002 y 2003. Los métodos de recopilación de datos consistieron en revisión documental y la entrevista a informantes clave por países. Los resultados reflejan variaciones en el pensamiento y la práctica de la promoción de la salud en los países; sin embargo, hay elementos comunes en las acciones programáticas y estratégicas. Otro dato a destacar es el de formación de recursos humanos donde en la mayoría de los países existen iniciativas de fortalecimiento y expansión de las acciones de capacitación de personal profesional. RAR
No hay comentarios en este titulo.