Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Cuerpo(s), subjetividad(es) y conflicto(s): hacia una sociología de los cuerpos y las emociones desde Latinoamérica / Carlos Figari y Adrián Scribano, compiladores.

Por: Colaborador(es): Series Cuerpos en las márgenesDetalles de publicación: Buenos Aires, Arigentina : CLACSO ; CICCUS Descripción: 156 páginasISBN:
  • 978-987-9355-91-6
Tema(s): Resumen: El libro reúne una serie de trabajos que contribuyen al debate interdisciplinario desde múltiples estrategias para indagar los vínculos entre cuerpo (s), subjetividades (es) y conflicto (s), presentando las voces de algunos sujetos actuantes analizando las acciones que producen resistiendo (o no ), sus experiencias. A partir de la convicción de que todo lo que sabemos del mundo lo interpretamos por y a través de nuestros cuerpos, la obra compila diferentes reflexiones al respecto desde América Latina. Los estudios presentados tienen la intención de conformar una sociología que construya el disfrute, la felicidad y la esperanza como temas teóricos y como acto descolonizador.
Tipo de ítem: Libros
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 05.03.01 F471c (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 10087

El libro reúne una serie de trabajos que contribuyen al debate interdisciplinario desde múltiples estrategias para indagar los vínculos entre cuerpo (s), subjetividades (es) y conflicto (s), presentando las voces de algunos sujetos actuantes analizando las acciones que producen resistiendo (o no ), sus experiencias. A partir de la convicción de que todo lo que sabemos del mundo lo interpretamos por y a través de nuestros cuerpos, la obra compila diferentes reflexiones al respecto desde América Latina. Los estudios presentados tienen la intención de conformar una sociología que construya el disfrute, la felicidad y la esperanza como temas teóricos y como acto descolonizador.

Clasificación del SIBDI 30408 C965cDISEMINAR072012/RRA/AGOSTO2012

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración