Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Desarrollo, transformación y equidad: la superación de la pobreza / CEPAL

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: s.l.: CEPAL, 1987Descripción: 62 pTema(s): Resumen: Se ahonda en los principales requisitos para que una determinada sociedad alcance sus objetivos de crecimiento económico, equidad y democracia. Se indica que es necesario un esfuerzo que permita superar los factores coyunturales y estructurales que determinan la pobreza, se supone el desarrollo de principios de solidaridad nacional, basados en la aceptación de que el "otro" tiene derecho de lograr el desarrollo como ser humano, lo cual supone superar las barreras de sexo, raza, cultura y clase social. A su vez las políticas de superación de la pobreza, lejos de establecer una relación de dependencia entre individuos necesitados y Estado benefactor, debe de constituir un conjunto de acciones destinadas a sentar las bases de una capacidad para la participación socioeconómica autónoma. Luego que el reconocimiento de las políticas de desarrollo con equidad constituyen orientaciones dominantes en un proceso de apertura democrática cada vez más profundo, lo cual significa incorporar las tensiones y conflictos entre los grupos sociales y entre algunos de estos y el Estado. Dichos conflictos sólo pueden resolverse mediante la interacción entre el ámbito político y un Estado presidido por orientaciones de desarrollo. El proceso de desarrollo, equidad y democracia es necesariamente un proceso de articulación constante entre acciones inmediatas y satisfacciones diferidas al futuro de acumulación y distribución y finalmente de orientación y participación, por tanto es necesario una base política de sustentación, así como un gobierno que haga posible el logro de las transformaciones. OB/ALJ
Tipo de ítem: Libros
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 11028.00 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Se ahonda en los principales requisitos para que una determinada sociedad alcance sus objetivos de crecimiento económico, equidad y democracia. Se indica que es necesario un esfuerzo que permita superar los factores coyunturales y estructurales que determinan la pobreza, se supone el desarrollo de principios de solidaridad nacional, basados en la aceptación de que el "otro" tiene derecho de lograr el desarrollo como ser humano, lo cual supone superar las barreras de sexo, raza, cultura y clase social. A su vez las políticas de superación de la pobreza, lejos de establecer una relación de dependencia entre individuos necesitados y Estado benefactor, debe de constituir un conjunto de acciones destinadas a sentar las bases de una capacidad para la participación socioeconómica autónoma. Luego que el reconocimiento de las políticas de desarrollo con equidad constituyen orientaciones dominantes en un proceso de apertura democrática cada vez más profundo, lo cual significa incorporar las tensiones y conflictos entre los grupos sociales y entre algunos de estos y el Estado. Dichos conflictos sólo pueden resolverse mediante la interacción entre el ámbito político y un Estado presidido por orientaciones de desarrollo. El proceso de desarrollo, equidad y democracia es necesariamente un proceso de articulación constante entre acciones inmediatas y satisfacciones diferidas al futuro de acumulación y distribución y finalmente de orientación y participación, por tanto es necesario una base política de sustentación, así como un gobierno que haga posible el logro de las transformaciones. OB/ALJ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración