Bases para la política social centroamericana
Analíticas: Mostrar analíticasDescripción: páginas 9-25Tema(s): En: Bases para la política social centroamericanaResumen: Con el objeto de consolidar a Centroamérica en una región de paz y desarrollo sostenible, los Presidentes Centroamericanos han reiniciado con nuevas energías el esquema de Integración Regional. Paz e integración surgen con la misma potencialidad y se nutren de las mismas esperanzas. Este proceso ha sido impulsado a través de la Alianza Centroamericana para el Desarrollo Sostenible y por los compromisos adquiridos. Para alcanzar este objetivo, es necesario enfrentar de manera conjunta y solidaria los problemas que se derivan de la magnitud del desempleo, la desintegración social, la discriminación, la marginación y la pobreza que afecta a un alto porcentaje de la población centroamericana, Las recientes transformaciones regionales y mundiales, provocadas por la globalización productiva, las nuevas tecnologías y los cambios de los sistemas organizativos, han generado una serie de retos y desafíos. El documento presenta las bases para la política social: marco conceptual, objetivos (promover en forma armónica y equilibrada el desarrollo sostenible, propiciar las oportunidades para alcanzar el desarrollo de la población centroamericana, crear un marco de convivencia social que asegure el pleno respecto de las garantías individuales y sociales). También presenta las orientaciones estratégicas del la política social centroamericana y el seguimiento y evaluación de la misma. HMBQ/HMBQ
Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | 02.02.01 C755b (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 21782 |
Colección Centroamérica
Con el objeto de consolidar a Centroamérica en una región de paz y desarrollo sostenible, los Presidentes Centroamericanos han reiniciado con nuevas energías el esquema de Integración Regional. Paz e integración surgen con la misma potencialidad y se nutren de las mismas esperanzas. Este proceso ha sido impulsado a través de la Alianza Centroamericana para el Desarrollo Sostenible y por los compromisos adquiridos. Para alcanzar este objetivo, es necesario enfrentar de manera conjunta y solidaria los problemas que se derivan de la magnitud del desempleo, la desintegración social, la discriminación, la marginación y la pobreza que afecta a un alto porcentaje de la población centroamericana, Las recientes transformaciones regionales y mundiales, provocadas por la globalización productiva, las nuevas tecnologías y los cambios de los sistemas organizativos, han generado una serie de retos y desafíos. El documento presenta las bases para la política social: marco conceptual, objetivos (promover en forma armónica y equilibrada el desarrollo sostenible, propiciar las oportunidades para alcanzar el desarrollo de la población centroamericana, crear un marco de convivencia social que asegure el pleno respecto de las garantías individuales y sociales). También presenta las orientaciones estratégicas del la política social centroamericana y el seguimiento y evaluación de la misma. HMBQ/HMBQ
No hay comentarios en este titulo.