Metodología y construcción de un indicador del ingreso familiar. Aplicación a los censos nacionales de vivienda y población, 1984
Madrigal Pana, Johnny
Metodología y construcción de un indicador del ingreso familiar. Aplicación a los censos nacionales de vivienda y población, 1984 - San José: Asociación Demográfica Costarricense - 43 p. **no definido**
En este trabajo se trata de mostrar el diseño de un procedimiento, fácilmente aplicable, para construir un indicador del ingeso familiar de los miembros que residen en una vivienda, y que permitiría estratificar el marco muestral a utilizar en los siguientes marcos de la muestra de la Encuesta de Ingresos y Gastos y en la Encuesta Nacional de Hogares. El documento consta de varios capítulos: a-. definiciones, b-. consideraciones teóricas y metodológicas, c-. la metodología para la construcción de índices, y d-. construcción del indicador. En estos capítulos se trata de poner de manifiesto los pasos seguidos para llegar a la construcción del indicador mediante el empleo de la técnica de regresión múltiple. Finalmente, se incluye un capítulo de conclusiones donde se alude a los principales problemas encontrados en la construcción del indicador. LOB/mb
INGRESOS DE HOGARES
METODOLOGIA
OCUPACIONES
FUENTES DE INFORMACION
INDICADORES SOCIALES
INDICADORES ECONOMICOS
INGRESOS DE HOGARES
VIVIENDA
OCUPACIONES
NIVELES DE ENSEÑANZA
INDICADORES SOCIALES
INDICADORES ECONOMICOS
Metodología y construcción de un indicador del ingreso familiar. Aplicación a los censos nacionales de vivienda y población, 1984 - San José: Asociación Demográfica Costarricense - 43 p. **no definido**
En este trabajo se trata de mostrar el diseño de un procedimiento, fácilmente aplicable, para construir un indicador del ingeso familiar de los miembros que residen en una vivienda, y que permitiría estratificar el marco muestral a utilizar en los siguientes marcos de la muestra de la Encuesta de Ingresos y Gastos y en la Encuesta Nacional de Hogares. El documento consta de varios capítulos: a-. definiciones, b-. consideraciones teóricas y metodológicas, c-. la metodología para la construcción de índices, y d-. construcción del indicador. En estos capítulos se trata de poner de manifiesto los pasos seguidos para llegar a la construcción del indicador mediante el empleo de la técnica de regresión múltiple. Finalmente, se incluye un capítulo de conclusiones donde se alude a los principales problemas encontrados en la construcción del indicador. LOB/mb
INGRESOS DE HOGARES
METODOLOGIA
OCUPACIONES
FUENTES DE INFORMACION
INDICADORES SOCIALES
INDICADORES ECONOMICOS
INGRESOS DE HOGARES
VIVIENDA
OCUPACIONES
NIVELES DE ENSEÑANZA
INDICADORES SOCIALES
INDICADORES ECONOMICOS