Evaluación común de país: Costa Rica
Evaluación común de país: Costa Rica
- San José: SNU
- 58 p. **no definido** **no definido**
Este documento proviene de un proceso participativo de reflexión, desarrollado por el Sistema de las Naciones Unidas (SNU). El documento está dividido en seis secciones. En la primera se describe el proceso que ha llevado al Equipo de las Naciones Unidas a la identificación de las áreas de acción estratégica para el mejoramiento del nivel de desarrollo humano en Costa Rica..En la segunda parte y a manera de antecedentes se presentan de forma sumaria los principales procesos de cambio experimentados por la sociedad costarrisence en dos décadas anteriores al año 2000 Estos elementos permiten vislumbrar, por un lado, la dirección de tales transformaciones, y por el otro señalan sus ventajas y limitaciones en la promoción de nuevos espacios de oportunidad económica e integración social. En la tercera parte consta los ejes que articulan el mando de la Naciones Unidas a favor del desarrollo humano, y con éllos se manifiestan en la situación costarrisence a partir de la suscripción de convenios y compromisos internacionales. Aquí se trata de los parámetros normativos dentro de los que se ubica la definición de áreas prioritarias y acciones estratégicas..En la cuarta parte, y a partir tanto de los insumos generados como de los puestos a disposición por las experiencias de análisis de la situación nacional realizadas en Costa Rica, se identifican los ejes estratégicos en función de las acciones pecíficas de protección y promoción de derechos. Esas acciones se exponen en la quinta parte y al final del documento..Luego, en los anexos, se condensan los resultados más importantes de las cinco consultas con actores sociales y en la base de datos, una serie de indicadores mínimos que estarán en constante actualización y desarrollo. DOC/WMV
INVESTIGACION SOCIAL
INDICADORES DE DESARROLLO
DESARROLLO DE LA EDUCACION
DESARROLLO SECTORIAL
DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
INFORMACION SOBRE EL DESARROLLO
DIAGNOSTICO
DERECHOS HUMANOS
ESTIMACION DE LAS NECESIDADES
EMPOBRECIMIENTO
NECESIDADES B
INVESTIGACION SOCIAL
INDICADORES DE DESARROLLO
DESARROLLO DE LA EDUCACION
DESARROLLO SECTORIAL
DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
INFORMACION SOBRE EL DESARROLLO
DIAGNOSTICO
DERECHOS HUMANOS
ESTIMACION DE LAS NECESIDADES
EMPOBRECIMIENTO
NECESIDADES B
Este documento proviene de un proceso participativo de reflexión, desarrollado por el Sistema de las Naciones Unidas (SNU). El documento está dividido en seis secciones. En la primera se describe el proceso que ha llevado al Equipo de las Naciones Unidas a la identificación de las áreas de acción estratégica para el mejoramiento del nivel de desarrollo humano en Costa Rica..En la segunda parte y a manera de antecedentes se presentan de forma sumaria los principales procesos de cambio experimentados por la sociedad costarrisence en dos décadas anteriores al año 2000 Estos elementos permiten vislumbrar, por un lado, la dirección de tales transformaciones, y por el otro señalan sus ventajas y limitaciones en la promoción de nuevos espacios de oportunidad económica e integración social. En la tercera parte consta los ejes que articulan el mando de la Naciones Unidas a favor del desarrollo humano, y con éllos se manifiestan en la situación costarrisence a partir de la suscripción de convenios y compromisos internacionales. Aquí se trata de los parámetros normativos dentro de los que se ubica la definición de áreas prioritarias y acciones estratégicas..En la cuarta parte, y a partir tanto de los insumos generados como de los puestos a disposición por las experiencias de análisis de la situación nacional realizadas en Costa Rica, se identifican los ejes estratégicos en función de las acciones pecíficas de protección y promoción de derechos. Esas acciones se exponen en la quinta parte y al final del documento..Luego, en los anexos, se condensan los resultados más importantes de las cinco consultas con actores sociales y en la base de datos, una serie de indicadores mínimos que estarán en constante actualización y desarrollo. DOC/WMV
INVESTIGACION SOCIAL
INDICADORES DE DESARROLLO
DESARROLLO DE LA EDUCACION
DESARROLLO SECTORIAL
DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
INFORMACION SOBRE EL DESARROLLO
DIAGNOSTICO
DERECHOS HUMANOS
ESTIMACION DE LAS NECESIDADES
EMPOBRECIMIENTO
NECESIDADES B
INVESTIGACION SOCIAL
INDICADORES DE DESARROLLO
DESARROLLO DE LA EDUCACION
DESARROLLO SECTORIAL
DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
INFORMACION SOBRE EL DESARROLLO
DIAGNOSTICO
DERECHOS HUMANOS
ESTIMACION DE LAS NECESIDADES
EMPOBRECIMIENTO
NECESIDADES B