Memoria del Seminario Internacional: Democracia y alternativas de poder en Ecuador y América Latina / | María Cristina Cárdenas Reyes, coord

Cárdenas Reyes, María Cristina; coord

Memoria del Seminario Internacional: Democracia y alternativas de poder en Ecuador y América Latina / María Cristina Cárdenas Reyes, coord - Cuenca: Universidad de Cuenca. IDIS - 284 p

La década de 1980 representó para la mayoría de los países latinoamericanos el inicio del proceso constitucional luego de un largo período dictatorial que ha significado el privilegiar la democratización sobre la base de dos concepciones fundamentales el republicanismo liberal y el estado de seguridad nacional. Ambos conceptos han significado el desarrollo exclusivo de la democracia institucional, o sea, sin alterar las relaciones de poder, esto ha incidido en el tratamiento de la economía, en el ámbito de la promoción popular y el marco de las relaciones internacionales, los gobiernos constitucionales se han visto desbordados por el neoliberalismo económico. Se ahonda en el concepto de democracia, pero democracia restringida al ámbito constitucional, donde los grupos dirigentes no han visto afectados en nada sus intereses y las grandes mayorías no han tenido un acceso real a las esferas políticas lo que en realidad cambió fue la fachada política. Posteriormente se enfatiza en los actores sociales y su rol en la preservación del sistema político establecido, se agrega que las elecciones han servido para determinar la ausencia de una democracia real y que los partidos y los políticos son en ellas actores naturales mientras que el poder se ha convertido en una cuestión de mayorías y la misma conquista del voto por parte de los candidatos se ha convertido en una necesidad sin importar las estrategias que normalmente se utilizan para evaluar a la democracia ya que los grupos dirigentes ven su gestión administrativa como democrática, aunque por lo general no tiene nada que ver con dicho sistema político. OB/ALJ

[sin ISBN]

[sin ISBN]


SISTEMAS POLITICOS
GRUPOS DE INTERESES
PARTICIPACION SOCIAL
IDEOLOGIAS POLITICAS
PARTIDOS POLITICOS
PODER POLITICO
CONDICIONES DE VIDA
MILITARISMO
NEOLIBERALISMO
AJUSTE ESTRUCTURAL
AUTODETERMINACION
POLITICA GUBERNAMENTAL
ESTADO
ELECCIONES

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración