El Proyecto de la Escuela Sindical Integral (ESI)
El Proyecto de la Escuela Sindical Integral (ESI)
- San José: ASEPROLA, 1990
- 47 páginas: ilustraciones
Este documento trata de una propuesta planteada por la Asociación de Servicios de Promoción Laboral (ASEPROLA) al conjunto del movimiento sindical costarricense, como respuesta a uno de los retos a resolver por los sindicalistas, cual es el de crear los canales educativos para formar a los dirigentes del proyecto político-sindical y del nuevo sindicalismo: se trata del reto de una Escuela Sindical Integral (ESI). Al hablar de Nuevo Sindicalismo se están refiriendo a un futuro próximo del movimiento sindical, en donde cuente éste con un proyecto sindical propio y autónomo, desde el cual los sindicalistas actúen unitariamente en aspectos esenciales ante los sectores en el poder: el gobierno, los empresarios, políticos y otras fuerzas de la sociedad civil. El proyecto de ESI se trata del desarrollo de una formación política de los líderes sindicales actuales y los de relevo, que sea el vehículo para el planteo y desarrollo de un nuevo mensaje, mentalidad, actitud y comportamiento del sindicalismo costarricense. O sea, que se trata que la ESI sea el medio que acompañe el proyecto político-sindical, en función de crear los agentes del nuevo sindicalismo. En el documento se desarrollan tres temas a saber: - Diagnóstico de la realidad nacional, - Diagnóstico del Movimiento Sindical Costarricense y, - El proyecto de la Escuela Sindical Integral. EB/MR
MOVIMIENTOS OBREROS
SINDICATOS
SINDICALISMO
EDUCACION SINDICAL
ESTABLECIMIENTOS DE ENSEÑANZA
COSTA RICA
Este documento trata de una propuesta planteada por la Asociación de Servicios de Promoción Laboral (ASEPROLA) al conjunto del movimiento sindical costarricense, como respuesta a uno de los retos a resolver por los sindicalistas, cual es el de crear los canales educativos para formar a los dirigentes del proyecto político-sindical y del nuevo sindicalismo: se trata del reto de una Escuela Sindical Integral (ESI). Al hablar de Nuevo Sindicalismo se están refiriendo a un futuro próximo del movimiento sindical, en donde cuente éste con un proyecto sindical propio y autónomo, desde el cual los sindicalistas actúen unitariamente en aspectos esenciales ante los sectores en el poder: el gobierno, los empresarios, políticos y otras fuerzas de la sociedad civil. El proyecto de ESI se trata del desarrollo de una formación política de los líderes sindicales actuales y los de relevo, que sea el vehículo para el planteo y desarrollo de un nuevo mensaje, mentalidad, actitud y comportamiento del sindicalismo costarricense. O sea, que se trata que la ESI sea el medio que acompañe el proyecto político-sindical, en función de crear los agentes del nuevo sindicalismo. En el documento se desarrollan tres temas a saber: - Diagnóstico de la realidad nacional, - Diagnóstico del Movimiento Sindical Costarricense y, - El proyecto de la Escuela Sindical Integral. EB/MR
MOVIMIENTOS OBREROS
SINDICATOS
SINDICALISMO
EDUCACION SINDICAL
ESTABLECIMIENTOS DE ENSEÑANZA
COSTA RICA