Estudio económico de América Latina y el Caribe, 1992

Estudio económico de América Latina y el Caribe, 1992 - Santiago: CEPAL - 579 p; vol. 2

Luego de nueve años, la economía nicaragüense registró una expansión, pero ésta fue muy leve de manera que el producto por habitante volvió a descender 3 por ciento el ininterrumpido proceso de esta variable desde 1984 acumula una caída de 40 por ciento. Por otra parte, en los mercados externos de los principales productos de exportación, los precios fueron totalmente adversos y la consecuente caída de los mismos, que se sumó al deterioro experimentado en los años anteriores, afectó a varios cultivos en especial a la producción algodonera. Otros inconvenientes como el atraso tecnológico, las controversias sobre las propiedades, así como la falta de capital físico y de recursos humanos suficientemente preparados, esto como producto del extendido conflicto bélico, continuaron incidiendo en el pobre desarrollo de la industria manufacturera. Todos los elementos parecen conjuntarse en contra de la economía nicaragüense, ya que aparte de los hechos ya mencionados, debemos de agregar los desastres naturales: la erupción del Volcán Cerro Negro y el maremoto en la costa del pacífico, con lo cual se agravó la ya difícil situación económica de Nicaragua. Se indica que quizás el mayor éxito de la política económica fue el mantener los precios de forma estable, la inflación virtualmente desapareció a finales de 1991, se dio una estabilidad en el tipo de cambio nominal en el marco de un política monetaria apoyada en la contracción del crédito al sector público y el traslado a los precios internos del deterioro de los precios internacionales de la carne y el azúcar, lo que determinó la evolución de los precios durante 1992. OB/LOB


ESTRATEGIA DEL DESARROLLO
POLITICA ECONOMICA
EXPORTACIONES
IMPORTACIONES
BALANZA DE PAGOS
TIPO DE CAMBIO
DEUDA EXTERNA
SECTOR PUBLICO
PRECIOS
MERCADO
CONDICIONES DE VIDA
CAMBIO TECNOLOGICO
DEFICIT
PRODUCTO INTERNO BRUTO
OFERTA Y DEMANDA
POL
INDICADORES ECONOMICOS
INGRESO
PRECIOS
PRODUCTO INTERNO BRUTO
BALANZA COMERCIAL
DEUDA EXTERNA
IMPORTACIONES
EXPORTACIONES
PRODUCCION AGROPECUARIA
OFERTA Y DEMANDA
EMPLEO
ELECTRICIDAD
COMERCIO EXTERIOR
TIPO DE CAMBIO

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración