Estructura agraria en El Salvador: políticas estatales y movimientos campesinos 1880-1978/
Chavarría Kleinhenn, Francisco José/
Estructura agraria en El Salvador: políticas estatales y movimientos campesinos 1880-1978/ Francisco José Chavarría Kleinhenn - Heredia: CEDAL - 29 p.
Síntesis del desarrollo económico y social de El Salvador analiza los orígenes de la oligarquía cafetalera, el nacimiento del modelo agroexportador tradicional, con base en el café, y el inicio en 1948, de una etapa de sustitución de importaciones con intervencionismo estatal, incipiente diversificación de la economía y modernización del aparato estatal y los sectores económicos. Estudia las políticas reformistas que impulsan el desarrollo del proceso de industrialización (coyuntura del MCCA) y los intentos de reformar la estructura agraria./ALLV
MOVIMIENTOS CAMPESINOS
POLITICA GUBERNAMENTAL
ESTRUCTURA AGRARIA
DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
Estructura agraria en El Salvador: políticas estatales y movimientos campesinos 1880-1978/ Francisco José Chavarría Kleinhenn - Heredia: CEDAL - 29 p.
Síntesis del desarrollo económico y social de El Salvador analiza los orígenes de la oligarquía cafetalera, el nacimiento del modelo agroexportador tradicional, con base en el café, y el inicio en 1948, de una etapa de sustitución de importaciones con intervencionismo estatal, incipiente diversificación de la economía y modernización del aparato estatal y los sectores económicos. Estudia las políticas reformistas que impulsan el desarrollo del proceso de industrialización (coyuntura del MCCA) y los intentos de reformar la estructura agraria./ALLV
MOVIMIENTOS CAMPESINOS
POLITICA GUBERNAMENTAL
ESTRUCTURA AGRARIA
DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL