Informe social watch 2003: los pobres y el mercado. Informe 2003: un Informe internacional sobre el progreso hacia la erradicación de la pobreza y el logro de la igualdad de género

Informe social watch 2003: los pobres y el mercado. Informe 2003: un Informe internacional sobre el progreso hacia la erradicación de la pobreza y el logro de la igualdad de género - Montevideo: ITeM

Este artículo sugiere que las instituciones internacionales de gobierno, los gobiernos que las controlan y las corporaciones que presionan a ambos abogan por la privatización, pese a que los peligros que ésta entraña pueden dañar seria y permanentemente los medios de vida de la población más pobre del mundo. Sostiene que la postura de "privatizar primero y preguntar después" y la confianza ingenua en los procesos y resultados de las reformas del mercado han causado sufrimientos precisamente a aquellos grupos que esas organizaciones tienen el cometido de proteger


SERVICIOS PUBLICOS
PRIVATIZACION
FIJACION DE PRECIOS
CONSECUENCIAS ECONOMICAS
DESIGUALDAD ECONOMICA
CONSECUENCIAS SOCIALES
DESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD RURAL URBANA
DERECHOS HUMANOS
CONSUMO DE AGUA
ACCESO A LA EDUCACION
ACCESO A LA SALUD
CON

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración