Hacia una economía con énfasis en el ser humano: la contribución del paradigma del desarrollo humano /

Pleitez, William

Hacia una economía con énfasis en el ser humano: la contribución del paradigma del desarrollo humano / William Pleitez

La característica de países pequeños para alcanzar altos índices de desarrollo es que han colocado a las personas al centro de la preocupación, invirtiendo en la expansión de sus capacidades con el propósito de ampliar sus opciones y oportunidades. Han asumido la creación de un ambiente propicio para que sus habitantes disfruten de una vida prolongada, saludable y creativa y han orientado las políticas públicas en esa dirección. En síntesis, han construido desarrollo humano. El artículo presenta los principales postulados del paradigma de desarrollo humano, donde se abordan los asuntos del desarrollo desde la posición ventajosa de las personas, la importancia del trabajo decente y el pleno empleo en la economía, la generación de suficiente trabajo como la mejor fórmula para la estabilidad económica, social y política de un país, así como la base para obtener un crecimiento robusto, sostenido y equitativo. La economía de servicio a la gente tiene cuatro caras: a) asumir un compromiso nacional para realizar inversiones sostenidas en áreas claves como salud, educación, ciencia y tecnología, etc; b) adoptar un marco de políticas que permita liberar recursos suficientes para financiar con recursos propios esos niveles crecientes de inversión en capital humano e infraestructura; c) impulsar apuestas estratégicas que garanticen a la gente encontrar oportunidades de empleo acordes con su área de formación; y, d) garantizar que los aumentos de productividad permitan pagara salarios reales cada vez más altos, a fin de que empresarios y trabajadores se vuelvan socios en el desarrollo.


PAISES EN DESARROLLO
CALIDAD DE LA VIDA
POLITICA GUBERNAMENTAL
DESARROLLO HUMANO
ESTABILIDAD POLITICA
ECONOMIA INTERNACIONAL
SISTEMAS ECONOMICOS
ESTABILIZACION ECONOMICA
CRECIMIENTO ECONOMICO

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración