El Salvador: problemas y perspectivas de la reconciliación nacional /
Grishin, Vadim
El Salvador: problemas y perspectivas de la reconciliación nacional / Vadim Grishin
Se enfoca la situación salvadoreña en especial el desarrollo del conflicto en la década de 1980. Se enfatiza en las raíces del conflicto que son ante todo de carácter sociales y de clase y sus motivos anticapitalistas como consecuencia de la división extrema de clases de la sociedad. La guerra civil ha puesto al desnudo la diferencia marcada, las grandes contradicciones sociales y políticas; se debe aclarar de que no se trata de un simple choque de intereses estrechos de grupos, clanes o partidos sino ante todo de intereses de clase. El artículo da a conocer las posiciones del FMNL con el fin de establecer una paz firme y duradera, estas fueron valoradas y apoyadas por los gobiernos de América Latina. Se presentan las posiciones que adoptan los miembros del partido en el poder que se caracterizan por ser conservadores y oligárquicas, desvinculadas de las necesidades sociales de la población. Por otra parte el pueblo clama por la paz como salida del conflicto con lo que se obliga a las partes en lucha a revisar la estrategia de superación de la crisis. OB/MR.
GUERRA CIVIL
VIOLENCIA
CLASE DIRIGENTE
PROBLEMAS SOCIALES
PROBLEMAS POLITICOS
REVOLUCION
CAPITALISMO
CONDICIONES DE VIDA
TENENCIA DE LA TIERRA
AYUDA ECONOMICA
INTERVENCION EXTRANJERA
FUERZAS ARMADAS
ELECCIONES
RELACIONES NORTE ---SUR
PARTIDOS P
El Salvador: problemas y perspectivas de la reconciliación nacional / Vadim Grishin
Se enfoca la situación salvadoreña en especial el desarrollo del conflicto en la década de 1980. Se enfatiza en las raíces del conflicto que son ante todo de carácter sociales y de clase y sus motivos anticapitalistas como consecuencia de la división extrema de clases de la sociedad. La guerra civil ha puesto al desnudo la diferencia marcada, las grandes contradicciones sociales y políticas; se debe aclarar de que no se trata de un simple choque de intereses estrechos de grupos, clanes o partidos sino ante todo de intereses de clase. El artículo da a conocer las posiciones del FMNL con el fin de establecer una paz firme y duradera, estas fueron valoradas y apoyadas por los gobiernos de América Latina. Se presentan las posiciones que adoptan los miembros del partido en el poder que se caracterizan por ser conservadores y oligárquicas, desvinculadas de las necesidades sociales de la población. Por otra parte el pueblo clama por la paz como salida del conflicto con lo que se obliga a las partes en lucha a revisar la estrategia de superación de la crisis. OB/MR.
GUERRA CIVIL
VIOLENCIA
CLASE DIRIGENTE
PROBLEMAS SOCIALES
PROBLEMAS POLITICOS
REVOLUCION
CAPITALISMO
CONDICIONES DE VIDA
TENENCIA DE LA TIERRA
AYUDA ECONOMICA
INTERVENCION EXTRANJERA
FUERZAS ARMADAS
ELECCIONES
RELACIONES NORTE ---SUR
PARTIDOS P