Antecedentes, situación actual y perspectivas de las ciencias sociales en Panamá /

Castro, Carlos

Antecedentes, situación actual y perspectivas de las ciencias sociales en Panamá / CarlosCastro

también en: Procesos Sociales: revista de Ciencias Sociales/ Programa FLACSO Panamá (2), 2010 (REV1740)

Primeramente se habla de Justo Arosamena y de la gran calidad de su obra la cual se dio en buena parte del siglo XIX (1817-1896), posteriormente contiúa en los debates, ligados al advenimiento de la república en 1903, lo cual permite heredar un importante pensamiento sobre la sociedad panameña. Seguidamente se indica que la fundación de la Universidad de Panamá en el año de 1935, es otro hito importante en la producción de interpretaciones en la sociedad panameña, esta vez en el marco de disciplinas científicas como la economía, la historia y la sociología. Para la segunda postguerra se advierte la presencia de una corriente empirista y neopositivista y para la década de 1960, el autor ubica una nueva etapa en el desarrollo de las ciencias sociales panameñas, la cual se activa como consecuencia de una serie de procesos nacionales e internacionales, dicha activación queda patente en la aparición de importantes publicaciones periódicas. Finalmente se indica que la última etapa de desarrollo se da a partir de la década de 1970, donde se combinan los esfuerzos de cooptación con la crítica social y se manifiesta en la producción científica. LOB/LOB


PUB.IIS
CIENCIAS SOCIALES
ANALISIS HISTORICO
ASPECTOS SOCIALES
IDEOLOGIAS
GRUPOS DE INTERESES

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración