Hacia un estudio de la migración interna de los medianos productores en América Latina: el caso de los pequeños ganaderos en Uruguay /
Santa Cruz Clavijo, Juan Carlos
Hacia un estudio de la migración interna de los medianos productores en América Latina: el caso de los pequeños ganaderos en Uruguay / Juan Carlos Santa Cruz Clavijo - San José, Costa Rica; Editorial de la Universidad de Costa Rica: 1984 - pp. 55-64
Colección Centroamérica
Se intenta reflexionar acerca de la importancia de la fuerza de trabajo familiar en la ganadería extensiva de carne. La exposición es resultado de un trabajo más amplio que investiga las raíces estructurales que determinan los procesos de expulsión de la población rural en el campo uruguayo. Se estudia la década de 1950, época de coyuntura de estancamiento productivo y de crisis económica. Se analiza el comportamiento de un centenar de familias de medianos productores ganaderos, propietarios de la tierra y el ganado. El seguimiento por dos décadas permitió, entre otras cosas, cerciorarse acerca de las formas históricas de acceso a la propiedad de la tierra y el ganado, así como adentrarse en la dinámica del desplazamiento de esta población rural, fundamentalmente hacia áreas urbanas. Se conocen las necesidades de fuerza de trabajo en el seno de estas unidades de producción medianas (ganaderas), a partir del examen pormenorizado del grado de participación de la fuerza de trabajo familiar en cada unidad de producción, según sexo y actividad. HMBQ/HMBQ
0482-5276
PUB.IIS
GANADERIA
ZONAS RURALES
INDICADORES ECONOMICOS
INDICADORES SOCIALES
CRISIS
MANO DE OBRA
MIGRACIONES
Hacia un estudio de la migración interna de los medianos productores en América Latina: el caso de los pequeños ganaderos en Uruguay / Juan Carlos Santa Cruz Clavijo - San José, Costa Rica; Editorial de la Universidad de Costa Rica: 1984 - pp. 55-64
Colección Centroamérica
Se intenta reflexionar acerca de la importancia de la fuerza de trabajo familiar en la ganadería extensiva de carne. La exposición es resultado de un trabajo más amplio que investiga las raíces estructurales que determinan los procesos de expulsión de la población rural en el campo uruguayo. Se estudia la década de 1950, época de coyuntura de estancamiento productivo y de crisis económica. Se analiza el comportamiento de un centenar de familias de medianos productores ganaderos, propietarios de la tierra y el ganado. El seguimiento por dos décadas permitió, entre otras cosas, cerciorarse acerca de las formas históricas de acceso a la propiedad de la tierra y el ganado, así como adentrarse en la dinámica del desplazamiento de esta población rural, fundamentalmente hacia áreas urbanas. Se conocen las necesidades de fuerza de trabajo en el seno de estas unidades de producción medianas (ganaderas), a partir del examen pormenorizado del grado de participación de la fuerza de trabajo familiar en cada unidad de producción, según sexo y actividad. HMBQ/HMBQ
0482-5276
PUB.IIS
GANADERIA
ZONAS RURALES
INDICADORES ECONOMICOS
INDICADORES SOCIALES
CRISIS
MANO DE OBRA
MIGRACIONES