La Costa Rica cafetalera en contexto comparado /

Gudmundson, Lowell

La Costa Rica cafetalera en contexto comparado / Lowell Gudmundson

El objetivo de este trabajo de Gudmundson es plantear la discusión acerca de la Costa Rica cafetalera, lo cual principia con un cuestionamiento del origen y consolidación de la propiedad privada, y varias tesis las enfatiza en ese hecho (por ejemplo, la tesis sobre el "exepcionalismo" costarricense y el papel del café en la consolidación del régimen de la pequeña propiedad). Seguidamente, analiza la combinación de formas de producción, acerca de lo cual llega a la conclusión de la existencia de "mini-experiencias" muy disímiles en todo el Valle Central. Para finalizar, el autor estudia el significado de la pequeña propiedad dentro del capitalismo agrario, y señala que la cuestión fundamental continua sin plantearse, siquiera, a saber: Reconocida la existencia empírica de la pequeña propiedad y de las unidades domésticas de producción como la forma más ampliamente difundida en el agro cafetalero, ¿cuál es el significado real de tal hecho en la conformación de las clases sociales en el agro costarricense? HB/eb


HISTORIA ECONOMICA
PEQUEÑAS EXPLOTACIONES AGRICOLAS
CAFE
MODOS DE PRODUCCION
PROPIEDAD PRIVADA
CAPITALISMO
AGRICULTURA
PROLETARIADO
POBLACION AGRICOLA

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración