América Latina-Estados Unidos:

García, Daniel

América Latina-Estados Unidos: el narcotráfico y las relaciones internacionales / Daniel García

La población latinoamericana en los EEUU, durante las últimas décadas, ha aumentado a tal grado su papel en la vida política y social del país, que constituyen el segundo grupo más numeroso (superado solamente por la población negra), influyendo en las decisiones que se toman con respecto a la política exterior hacia América Latina. En el caso del narcotráfico, EEUU constituye el mercado que más ganancias deja a países productores de marihuana como son Colombia y México, cuyos narcotraficantes han logrado consolidar la organización y trasiego de las drogas. No obstante, también en Norteamérica, se han suscitado intereses que demuestran la penetración del narcotráfico en el comercio y la economía por parte de los mismos habitantes, incluso a nivel de gobierno, como lo fue el caso Irán-contras, escándolo que costo la expulsión de algunos de los más allegados al presidente Reagan. OB/EL


RELACIONES EXTERIORES
CRECIMIENTO DEMOGRAFICO
INMIGRANTES
CONDICIONES DE VIDA
POLITICA EXTERIOR
CAMBIO SOCIAL
DEUDA EXTERNA
DROGAS DE USO INDEBIDO
TRAFICO DE DROGAS

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración