Seguridad e higiene del trabajo y formación profesional /

Méndez Ruiz, Maricela

Seguridad e higiene del trabajo y formación profesional / Maricela Méndez Ruiz,

Primeramente indica que la seguridad e higiene del trabajo es un proceso histórico, que se remonta a cientos de años antes de Cristo. Se menciona que 400 A.C. Hipócrates reconoció la toxicidad del plomo, unos 500 años más tarde Plinio El Viejo menciona los daños que pueden ser ocasionados por la manipulación del azufre y el zinc. Se continúa describiendo la participación de importantes personajes históricos sobre diversos peligros y riesgos laborales desde la edad antigua, la Edad Media, la edad Moderna hasta nuestros días. Entre los importantes personajes que se mencionan se encuentra Karl Marx quien indicaba "las épocas económicas no se distinguen por lo que producen, sino por cómo lo producen y con qué instrumentos de trabajo". Para el caso costarricense se indica que el recuento de la evolución de la seguridad e higiene laboral, debe de conjugarse con la evolución de la seguridad social y ésta con los logros en materia de garantías sociales para las masas trabajadorases importante señalar que se brinda una cronología muy completa sobre la creación de instituciones y leyes sociales, comenzando en la década de 1940 y llegando hasta 1987, o sea se comienza con la creación de la Caja Costarricense de Seguro Social en 1941 y se cierra con el decreto de prohibición de fumar en instituciones públicas, dado en el año de 1987. Seguidamente se da una breve reseña sobre el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y su rol en la seguridad e higiene en el trabajo y la formación profesional, comenzando en la década de 1970, luego se ahonda entre otras en los riesgos laborales y sus consecuencias. Se concluye con la importancia de la prevención de un accidente o una enfermedad laboral. OB/hmbq


ANALISIS HISTORICO
PARTICIPACION SOCIAL
GRUPOS DE INTERESES
PAISES EN DESARROLLO
ENFERMEDADES OCUPACIONALES
TRABAJADORES
RIESGOS PARA LA SALUD
SEGURIDAD LABORAL
ACCIDENTES DEL TRABAJO
SUBSIDIOS POR ACCIDENTES DE TRABAJO
LEGISLACION SOCIAL
POLIT

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración