América Latina:
América Latina: apertura política e institucionalización
Análisis de los cambios de gobiernos latinoamericanos dictatoriales por gobiernos electos democráticamente, vía voto. Tales cambios se produjeron, en parte, por la presión de movimientos populares, aunque la última palabra la tuvo las clases dominantes. Por lo tanto, la apertura política y la institucionalización eran una necesidad de la clase dominante y ella marcó el camino para el retorno a la democracia: esta clase ha elegido la hora y los términos para tratar los asuntos de su interés. LOB/mb
GOBIERNO
ELECCIONES
CLASE DIRIGENTE
CONFLICTOS SOCIALES
DEMOCRACIA
MOVIMIENTOS CAMPESINOS
CAMBIO SOCIAL
POLITICA
Análisis de los cambios de gobiernos latinoamericanos dictatoriales por gobiernos electos democráticamente, vía voto. Tales cambios se produjeron, en parte, por la presión de movimientos populares, aunque la última palabra la tuvo las clases dominantes. Por lo tanto, la apertura política y la institucionalización eran una necesidad de la clase dominante y ella marcó el camino para el retorno a la democracia: esta clase ha elegido la hora y los términos para tratar los asuntos de su interés. LOB/mb
GOBIERNO
ELECCIONES
CLASE DIRIGENTE
CONFLICTOS SOCIALES
DEMOCRACIA
MOVIMIENTOS CAMPESINOS
CAMBIO SOCIAL
POLITICA