Las tramas de la feminidad /

García Oramas, María José

Las tramas de la feminidad / María José García Oramas

Replantear los modelos de análisis sobre la construcción subjetiva de las mujeres a partir de su propia singularidad, desde el modelo alternativo de la diferencia, es relevante para lograr la participación social de las mujeres en la vida colectiva, sustentada en una identidad personal y civil plena. La teoría psicoanalítica permite abordar esta temática partiendo de la complejidad de la experiencia humana desde su dimensión más profunda, que es la del deseo. La autora analiza las formas en que es posible experimentar el goce femenino postulado por Lacan, quien utiliza como ejemplo de ello la experiencia mística de algunas mujeres, contra-argumentando, sin embargo, las interpretaciones de autores como Pascal Melà (1988) en tanto plantea el goce femenino sólo como un encuentro con otro, el único hombre más allá del orden fálico, Dios, con el goce como experiencia vital del conocimiento humano, en tanto ser barrado mujer, que narra Sor Juana Inés de la Cruz en su magnífico poema titulado Primero Sueño (1961)


ROL DE LA MUJER
GENERO
MUJERES
PARTICIPACION SOCIAL

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración