Para vivir en democracia hay que lograr la paz: CEDEP (entrevista a Rolando Cabrera, director del Centro de Estudios Políticos) /

Hernández, Iduvina

Para vivir en democracia hay que lograr la paz: CEDEP (entrevista a Rolando Cabrera, director del Centro de Estudios Políticos) / Iduvina Hernández

Colección Centroamérica

Se caracteriza a la sociedad guatemalteca como un país donde ha reinado la violencia. Rolando Cabrera director del Centro de Estudios Políticos (CEDEP) afirma: "ahora es tiempo de desarrollar una cultura democrática y para ello es necesario alcanzar la paz". Es muy importante para esto solucionar el conflicto armado que se ha dado entre el gobierno y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG). Cabrera opina que la guerra ha distorsionado el entorno político, económico, social y cultural. La guerra disminuye las fuentes de producción, perjudicando en forma directa a la economía, el daño cultural es provocado por el desplazamiento forzado de poblaciones completas y, cuando las familias sufren la pérdida de alguno de sus miembros, surgen los problemas sociales. Se enfatiza en el objetivo central del CEDEP el cual es alcanzar la paz, la consolidación de un sistema democrático en Guatemala, la solución de los problemas políticos y sociales, entre ellos, el conflicto armado, que tiene como principales representantes a la guerrilla y a las fuerzas militares. Se destaca como elemento fundamental para resolver estos problemas, el diálogo, el cual deberá de ser apoyado por amplios sectores de la población. Se deben de respetar las diferencias que se den, por ejemplo entre patronos y trabajadores y así, dar el paso al poder de la razón y dejar las armas de lado. OB/MR


DERECHOS HUMANOS
GUERRA CIVIL
DEMOCRACIA
MOVIMIENTOS SOCIALES
VIOLENCIA


GUATEMALA

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración