Elecciones 2003:
Elecciones 2003: implicaciones sociales, económicas y regionales
En el artículo se hace una aproximación general a las posibles implicaciones sociales, económicas y regionales de los resultados de las pasadas elecciones y a los probables escenarios que se generarían, en el ámbito legislativo y municipal, durante los próximos tres años. Los autores sostienen que no cabe esperar mayores modificaciones en el corto plazo, en respuesta a que la correlación de fuerzas en el seno legislativo permaneció intacta, a la proximidad de los comicios presidenciales y a la distribución del poder municipal. En cualquier caso, se avizoran intensos debates entre las fracciones legislativas mayoritarias, cuyos resultados incidirán en el avance, estancamiento o retroceso de cuestiones de interés social, económico y de alcance regional como el tratado de libre comercio con Estados Unidos, el Plan Puebla-Panamá y el Area de Libre Comercio de las Américas
VOTACIONES
PODER POLITICO
GOBERNABILIDAD
CONSECUENCIAS SOCIALES
CONSECUENCIAS ECONOMICAS
PREDICCIONES
En el artículo se hace una aproximación general a las posibles implicaciones sociales, económicas y regionales de los resultados de las pasadas elecciones y a los probables escenarios que se generarían, en el ámbito legislativo y municipal, durante los próximos tres años. Los autores sostienen que no cabe esperar mayores modificaciones en el corto plazo, en respuesta a que la correlación de fuerzas en el seno legislativo permaneció intacta, a la proximidad de los comicios presidenciales y a la distribución del poder municipal. En cualquier caso, se avizoran intensos debates entre las fracciones legislativas mayoritarias, cuyos resultados incidirán en el avance, estancamiento o retroceso de cuestiones de interés social, económico y de alcance regional como el tratado de libre comercio con Estados Unidos, el Plan Puebla-Panamá y el Area de Libre Comercio de las Américas
VOTACIONES
PODER POLITICO
GOBERNABILIDAD
CONSECUENCIAS SOCIALES
CONSECUENCIAS ECONOMICAS
PREDICCIONES