Educación y pobreza en Nicaragua: las apuestas a la esperanza /
Arríen, Juan Bautista
Educación y pobreza en Nicaragua: las apuestas a la esperanza / Universidad Centroamericana UCA - Managua: UCA. IDEUCA - 166p.
Este documento contiene, la compilación ordenada y sistemática de las visiones y propuestas de algunas instancias del gobierno de la República y de la Sociedad Civil, acerca de la situación de pobreza que lastima a la mayoría de la población nicaragüense y las posibilidades que ofrece la educación para contribuir a su reducción. Apunta a ubicar la conexión negativa y/o positiva de pobreza-educación, educación-pobreza a partir del análisis del Plan Nacional de Educación 2001-2015 por Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (MECD), la Estrategia Reforzada de Crecimiento Económico y Reducción de la Pobreza, elaborado por la Secretaría Técnica de la Presidencia (SETEC) y La Nicaragua que Queremos, informe de una consulta nacional, por la Coordinadora Civil para la Emergencia y la Reconstrucción (CCER). DOC/WMV
EDUCACION
POBREZA
PLANIFICACION DE LA EDUCACION
POLITICA SOCIAL
ESTRATEGIA DEL DESARROLLO
REFORMAS DE LA EDUCACION
DERECHO A LA EDUCACION
POLITICA EDUCATIVA
PLANES NACIONALES
PROBLEMAS SOCIALES
ACCESO DE LA EDUCACION
DESIGUALDAD SOCIAL
CALIDAD DE LA EDUCACION
POBREZA
INDICADORES DE DESARROLLO
Educación y pobreza en Nicaragua: las apuestas a la esperanza / Universidad Centroamericana UCA - Managua: UCA. IDEUCA - 166p.
Este documento contiene, la compilación ordenada y sistemática de las visiones y propuestas de algunas instancias del gobierno de la República y de la Sociedad Civil, acerca de la situación de pobreza que lastima a la mayoría de la población nicaragüense y las posibilidades que ofrece la educación para contribuir a su reducción. Apunta a ubicar la conexión negativa y/o positiva de pobreza-educación, educación-pobreza a partir del análisis del Plan Nacional de Educación 2001-2015 por Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (MECD), la Estrategia Reforzada de Crecimiento Económico y Reducción de la Pobreza, elaborado por la Secretaría Técnica de la Presidencia (SETEC) y La Nicaragua que Queremos, informe de una consulta nacional, por la Coordinadora Civil para la Emergencia y la Reconstrucción (CCER). DOC/WMV
EDUCACION
POBREZA
PLANIFICACION DE LA EDUCACION
POLITICA SOCIAL
ESTRATEGIA DEL DESARROLLO
REFORMAS DE LA EDUCACION
DERECHO A LA EDUCACION
POLITICA EDUCATIVA
PLANES NACIONALES
PROBLEMAS SOCIALES
ACCESO DE LA EDUCACION
DESIGUALDAD SOCIAL
CALIDAD DE LA EDUCACION
POBREZA
INDICADORES DE DESARROLLO