La democracia cristiana en Centroamérica y su renuncia al reformismo

La democracia cristiana en Centroamérica y su renuncia al reformismo

El artículo asevera que en el istmo centroamericano se ha estructurado un panorama muy propicio para el desarrollo del proyecto demócrata-cristiano. Lo anteior se fundamenta en la confluencia de cuatro procesos que son: a-. la proliferación de formas de gobierno surgidas de procesos electorales competitivos, en la mayoría de países centroamericanos b-. el endurecimiento y éxito relativo de la política estadounidense hacia la región c-. el debilitamiento de las fórmulas latinoamericanas de negociación, en especial del Grupo de Contadora y, d-. el deterioro de la influencia de la Internacional Socialista en la región y el retroceso de la presencia de la diplomacia mexicana en Centroamérica. SM/mb


DEMOCRACIA CRISTIANA
DICTADURA
MILITARISMO
LEGITIMIDAD DEL ESTADO
CLASES DIRIGENTES
FUERZAS ARMADAS

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración