¿Prometeo o epimeteo?: adaptación al cambio climático y oportunidades para la generación de empleos verdes en Centroamérica y República Dominicana /
Ferreira, Leonardo
¿Prometeo o epimeteo?: adaptación al cambio climático y oportunidades para la generación de empleos verdes en Centroamérica y República Dominicana / Leonardo Ferreira
Ferreira aborda la necesidad de adaptación al cambio climático en la región de Centroamérica y República Dominicana, así como las oportunidades que esto puede brindar para la creación de empleos verdes. El libro examina los desafíos específicos que enfrenta esta región en términos de cambio climático, incluidos los impactos en la agricultura, la infraestructura, la salud pública y los ecosistemas. También explora cómo la transición hacia una economía más verde puede ofrecer soluciones para enfrentar estos desafíos, al tiempo que genera oportunidades de empleo sostenible y resiliente. Ferreira analiza los sectores clave que tienen el potencial de impulsar la creación de empleos verdes en la región, como la energía renovable, la gestión de residuos, la construcción sostenible, la agricultura orgánica y el turismo ecológico. También examina las políticas y estrategias necesarias para promover el desarrollo de estos sectores y maximizar su impacto en la generación de empleo y la resiliencia climática. El libro destaca ejemplos de iniciativas exitosas en la región y proporciona recomendaciones prácticas para los responsables de la formulación de políticas, las empresas y la sociedad civil interesados en promover la adaptación al cambio climático y la creación de empleos verdes en Centroamérica y República Dominicana. RAR/02-2024
CAMBIO CLIMATICO
AGRICULTURA SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES
GESTIÓN DE LOS RIESGOS
INNOVACIONES AGRICOLAS
DESARROLLO LOCAL
¿Prometeo o epimeteo?: adaptación al cambio climático y oportunidades para la generación de empleos verdes en Centroamérica y República Dominicana / Leonardo Ferreira
Ferreira aborda la necesidad de adaptación al cambio climático en la región de Centroamérica y República Dominicana, así como las oportunidades que esto puede brindar para la creación de empleos verdes. El libro examina los desafíos específicos que enfrenta esta región en términos de cambio climático, incluidos los impactos en la agricultura, la infraestructura, la salud pública y los ecosistemas. También explora cómo la transición hacia una economía más verde puede ofrecer soluciones para enfrentar estos desafíos, al tiempo que genera oportunidades de empleo sostenible y resiliente. Ferreira analiza los sectores clave que tienen el potencial de impulsar la creación de empleos verdes en la región, como la energía renovable, la gestión de residuos, la construcción sostenible, la agricultura orgánica y el turismo ecológico. También examina las políticas y estrategias necesarias para promover el desarrollo de estos sectores y maximizar su impacto en la generación de empleo y la resiliencia climática. El libro destaca ejemplos de iniciativas exitosas en la región y proporciona recomendaciones prácticas para los responsables de la formulación de políticas, las empresas y la sociedad civil interesados en promover la adaptación al cambio climático y la creación de empleos verdes en Centroamérica y República Dominicana. RAR/02-2024
CAMBIO CLIMATICO
AGRICULTURA SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES
GESTIÓN DE LOS RIESGOS
INNOVACIONES AGRICOLAS
DESARROLLO LOCAL