Desarrollo alternativo en el Perú: treinta años de aciertos y desaciertos =

Parra y Guerra, Ernesto Moisés

Desarrollo alternativo en el Perú: treinta años de aciertos y desaciertos = Alternative development in Pery: thirty years of success and unsuccess / Ernesto Moisés Parra y Guerra

Para entender el tema del Desarrollo Alternativo y su enorme complejidad como parte de cualquier programa de Desarrollo Rural, se tendrían que estudiar detenidamente la historia y las características culturales, económicas y políticas de cada uno de los países en donde se ha originado el problema de la expansión de cultivos para la producción ilegal de drogas. A pesar de los grandes esfuerzos del Estado peruano por reducir los cultivos ilícitos de coca e impulsar el desarrollo alternativo para favorecer las condiciones de inversión y desarrollo productivo del medio rural en las principales cuencas cocaleras; el Perú nuevamente, representa el país con mayor producción de hoja de coca y cocaína en el mundo. Las políticas y estrategias de lucha contra las drogas por medio de las cuales se ha intentado contener y reducir la extensión de cultivos ilegales, han venido evolucionando a lo largo del tiempo, pero han optado básicamente por dos estrategias: los programas de erradicación para reducir las áreas de cultivo con la finalidad de disminuir la oferta de hoja de coca, o los programas de desarrollo alternativo dirigidos a promover actividades y cultivos lícitos como alternativas económicas y sociales para los productores cocaleros. El presente trabajo contiene algunos elementos que tratan de explicar las diversas razones que inciden en la dinámica productiva de la coca a partir de un balance de las políticas y estrategias de erradicación y desarrollo alternativo, los cuales han venido aplicándose en Perú durante los últimos años para enfrentar la problemática cocalera articulada al tráfico ilícito de drogas.


COCA
DESARROLLO RURAL
PERU
USO DE LA TIERRA
PEQUEÑOS AGRICULTORES
DESARROLLO ALTERNATIVO
TRAFICO DE DROGAS

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración