¿Qué queremos y qué no, del Estado? /
Vargas Madrigal, Thelmo
¿Qué queremos y qué no, del Estado? / Thelmo Vargas Madrigal
El Estado es un ente importante para que la sociedad organice por su cuenta asuntos que el mercado no puede realizar con eficacia. El suministro de bienes públicos indivisibles y que no permiten excluir a nadie de su consumo una vez que se producen, así como la salud pública, la administración de la justicia y la defensa nacional, la satisfacción de las necesidades meritorias como la educación básica. Se señala que en Costa Rica existe la "justificada" impresión de que el Estado es demasiado grande y que su gran déficit es provocado por muchos males macroeconómicos se señala que el gasto público es ineficiente y que no precisamente beneficia a los más necesitados. Se ahonda en aspectos tales como ¿ En qué consiste la eficiencia? y ¿Por qué en la operación del Estado ésta no se da de manera automática, como sí ocurre en el mercado competitivo? La imprecisión de los objetivos institucionales, la motivación del funcionario público, la influencia de grupos de presión y algunos aspectos más son analizados. Se concluye que el Estado debe de intervenir solamente en aquellos rubros deseados por la sociedad, en los que el suplidor privado no pueda o no quiera actuar debido a la baja rentabilidad, el alto riesgo, la ausencia de conocimientos o por cualquier otro factor. OB/LOB
ESTADO
LEGISLACION
SISTEMAS POLITICOS
ESTRATEGIA DEL DESARROLLO
PODER POLITICO
CLASE DIRIGENTE
GRUPOS DE INTERESES
PARTICIPACION SOCIAL
SOCIEDAD
BUROCRACIA
GASTOS PUBLICOS
SECTOR PUBLICO
SECTOR PUBLICO
GASTOS PUBLICOS
¿Qué queremos y qué no, del Estado? / Thelmo Vargas Madrigal
El Estado es un ente importante para que la sociedad organice por su cuenta asuntos que el mercado no puede realizar con eficacia. El suministro de bienes públicos indivisibles y que no permiten excluir a nadie de su consumo una vez que se producen, así como la salud pública, la administración de la justicia y la defensa nacional, la satisfacción de las necesidades meritorias como la educación básica. Se señala que en Costa Rica existe la "justificada" impresión de que el Estado es demasiado grande y que su gran déficit es provocado por muchos males macroeconómicos se señala que el gasto público es ineficiente y que no precisamente beneficia a los más necesitados. Se ahonda en aspectos tales como ¿ En qué consiste la eficiencia? y ¿Por qué en la operación del Estado ésta no se da de manera automática, como sí ocurre en el mercado competitivo? La imprecisión de los objetivos institucionales, la motivación del funcionario público, la influencia de grupos de presión y algunos aspectos más son analizados. Se concluye que el Estado debe de intervenir solamente en aquellos rubros deseados por la sociedad, en los que el suplidor privado no pueda o no quiera actuar debido a la baja rentabilidad, el alto riesgo, la ausencia de conocimientos o por cualquier otro factor. OB/LOB
ESTADO
LEGISLACION
SISTEMAS POLITICOS
ESTRATEGIA DEL DESARROLLO
PODER POLITICO
CLASE DIRIGENTE
GRUPOS DE INTERESES
PARTICIPACION SOCIAL
SOCIEDAD
BUROCRACIA
GASTOS PUBLICOS
SECTOR PUBLICO
SECTOR PUBLICO
GASTOS PUBLICOS