El Solidarismo en Costa Rica:

Tregos, María Eugenia

El Solidarismo en Costa Rica: eje de una estrategia antisindical / María Eugenia Tregos

En Costa Rica, desde los años cincuenta, existe un movimiento llamado solidarismo que, a raíz del proceso de ajuste estructural, se ha visto consolidado hasta el punto de que se ha exportado como modelo de organización laboral a otros países de Centroamérica. si bien en otros países la fuerza del movimiento sindical y el análisis de experiencia en Costa Rica han impedido su expansión, en este último país continúa presentándose como una alternativa de organización laboral, amenazando seriamente la sobrevivencia misma del sindicalismo. En este artículo se analizan las raíces idelógicas de este movimiento y su articulación en el neoliberalismo, la manera en que se ejerce el control gerencial de su organización, y la forma y los objetivos con que atiende necesidades de los/as trabajadores/as. La tesis fundamental es que la combinación de estos elementos lo convierte en un movimiento antisindicalista y con pretensiones de convertirse en una opción organizativa frente al sindicalismo. DOC/WMV


SINDICALISMO
SINDICATOS
ORGANIZACION DE TRABAJADORES
PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES
LEGISLACION LABORAL
ANALISIS DEL EMPLEO
AMBIENTE DE TRABAJO
CONDICIONES DE TRABAJO
HUMANIZACION DEL TRABAJO
SATISFACCION EN EL TRABAJO

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración