Una interpretación histórica de la evolución de las ciencias sociales en Costa Rica /

Ramírez Guier, Gonzalo

Una interpretación histórica de la evolución de las ciencias sociales en Costa Rica / Gonzalo Ramírez Guier

Se realiza un esfuerzo por contextualizar los antecedentes del surgimiento de las ciencias sociales contemporáneas en Costa Rica. En los antecedentes se habla de la labor realziada por Joaquín García Monge con la Universidad Popular en la década de 1920, institución de educación abierta y libre, luego para 1928 la filial local de APRA, dirigida por García Monge, creó el Centro de Estudios de Investigación Económica con la participación de Alfredo González Flores, Carmen Lyra, Luisa Gonzáles y Marco Tulio Fonseca. Para la década de 1930 se creó el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales, este fue un esfuerzo popular para llenar sus necesidades de conocimiento científico. Ya para la década de 1940, la influencia de los pensadores comunistas fue bastante fuerte, este fue el polo más fuerte de atracción cultural de aquellos años. Para los años 50,s y 60,s se ubican los primeros pasos de ese desarrollo en las ciencias sociales, a criterio del autor el proyecto de desarrollo dominante en el país necesitaba del fortalecimiento de capacidad científica en el campo de las ciencias sociales. Se indica que a partir de la década de 1970, se da una segunda etapa donde se reconoce un florecimiento de las ciencias sociales. Se termina el análisis con las últimas tendencias que se dan en las ciencias sociales a partir de 1979 esto dentro del contexto de la crisis económica y política de la región. LOB/LOB


CIENCIAS SOCIALES
PUB.IIS
ANALISIS HISTORICO
ASPECTOS SOCIALES
ESTADO
GRUPOS DE INTERESES
IDEOLOGIAS

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración