La atención a la infancia afectada por la violencia en Centroamérica: Guatemala /
La atención a la infancia afectada por la violencia en Centroamérica: Guatemala /
- páginas 19-50
Colección Centroamérica
Dentro del contexto democrático, el gobierno guatemalteco se ha esforzado por resolver los graves problemas heredados del pasado, dentro de éstos se encuentran las víctimas de la violencia, que ya no existe pero cuyas secuelas aún golpean la conciencia de los guatemaltecos y de aquellos países amigos y organismos interesados en el desarrollo integral del país: los huérfanos, las viudas, los refugiados, los desplazados y repatriados y, dentro de la población los que han sufrido más, son los niños. Para ello, se han desarrollado programas específicos orientados básicamente a grupos de viudas y huérfanos que constituyen la población más vulnerable, también se estableció un programa que garantiza la recepción a la sociedad. En cuanto a los desplazados, animados por ese mismo aire democratizador, decidieron reintegrarse nuevamente a sus comunidades de origen, ayudados por instituciones nacionales e internacionales. El artículo hace un breve esbozo de los antecedentes socio-políticos y una descripción general del país, empleo, pobreza, vivienda, salud y educación. HB/MR
NIÑOS
VIOLENCIA
CONDICIONES DE SALUD
MALNUTRICION
EMPLEO
EDUCACION
POBLACION
MORTALIDAD
POLITICA GUBERNAMENTAL
GUATEMALA
CENTROAMERICA
Colección Centroamérica
Dentro del contexto democrático, el gobierno guatemalteco se ha esforzado por resolver los graves problemas heredados del pasado, dentro de éstos se encuentran las víctimas de la violencia, que ya no existe pero cuyas secuelas aún golpean la conciencia de los guatemaltecos y de aquellos países amigos y organismos interesados en el desarrollo integral del país: los huérfanos, las viudas, los refugiados, los desplazados y repatriados y, dentro de la población los que han sufrido más, son los niños. Para ello, se han desarrollado programas específicos orientados básicamente a grupos de viudas y huérfanos que constituyen la población más vulnerable, también se estableció un programa que garantiza la recepción a la sociedad. En cuanto a los desplazados, animados por ese mismo aire democratizador, decidieron reintegrarse nuevamente a sus comunidades de origen, ayudados por instituciones nacionales e internacionales. El artículo hace un breve esbozo de los antecedentes socio-políticos y una descripción general del país, empleo, pobreza, vivienda, salud y educación. HB/MR
NIÑOS
VIOLENCIA
CONDICIONES DE SALUD
MALNUTRICION
EMPLEO
EDUCACION
POBLACION
MORTALIDAD
POLITICA GUBERNAMENTAL
GUATEMALA
CENTROAMERICA