Naturaleza, conocimiento y sabiduría /
Montecinos, Camila
Naturaleza, conocimiento y sabiduría / Camila Montecinos, Carlos A. Vicente
Exponen el debate en torno a la “biopiratería” como un mecanismo de privatización del conocimiento, siendo uno de los riesgos más evidentes para el futuro de la diversidad cultural, humana, vegetal y animal. En la primera parte del texto, se define la “biopiratería”, la cual se entiende como la práctica de apropiarse y monopolizar lo que ha sido descubierto a través de los años por pueblos y comunidades enteras. La segunda parte expone el trasfondo ideológico de dicha práctica. La cuarta parte, desarrolla el tema de los derechos de propiedad intelectual. La quinta parte desarrolla los impactos socioambientales de la biopirateria y de los derechos de propiedad intelectual sobre la vida. Finaliza con las respuestas de los pueblos ante tales amenazas.
CONOCIMIENTO
ACCESO A LA INFORMACION
PROPIEDAD INTELECTUAL
DERECHOS DE AUTOR
PATENTES
CONOCIMIENTOS AUTOCTONOS
Naturaleza, conocimiento y sabiduría / Camila Montecinos, Carlos A. Vicente
Exponen el debate en torno a la “biopiratería” como un mecanismo de privatización del conocimiento, siendo uno de los riesgos más evidentes para el futuro de la diversidad cultural, humana, vegetal y animal. En la primera parte del texto, se define la “biopiratería”, la cual se entiende como la práctica de apropiarse y monopolizar lo que ha sido descubierto a través de los años por pueblos y comunidades enteras. La segunda parte expone el trasfondo ideológico de dicha práctica. La cuarta parte, desarrolla el tema de los derechos de propiedad intelectual. La quinta parte desarrolla los impactos socioambientales de la biopirateria y de los derechos de propiedad intelectual sobre la vida. Finaliza con las respuestas de los pueblos ante tales amenazas.
CONOCIMIENTO
ACCESO A LA INFORMACION
PROPIEDAD INTELECTUAL
DERECHOS DE AUTOR
PATENTES
CONOCIMIENTOS AUTOCTONOS