Por una ciencia social transformadora /

Delgado M, David Antonio

Por una ciencia social transformadora / David Antonio Delgado M

La transformación de la "cultura sobreviviente", desarrollada de forma trágica en la región latinoamericana, debe ser asumida como una nueva ciencia social, donde incluso América Latina puede funcionar como constructura gracias a la posesión de un legado intelectual de más de mil años que la influye pero no determina en su labor creadora científico-social. Es precisamente allí donde la metodología abierta y participativa debe dedicarse a la tarea de vincular a las masas populares sobrevivientes para que identifiquen su realidad y formulen o exijan soluciones. El fin es reivindicar la potestad de esas poblaciones marginadas sobre su propio destino, para así disminuir el peso de la representación política y de la "mano invisible" del mercado, que posee fachada de banquero, cuerpo de transnacional, brazos de terrateniente y piernas de comerciantes importadores. Se estima que una apropiada vinculación del conocimiento práctico-popular con el técnico-científico por medio del diálogo y participación de la comunidad junto al investigador será el camino hacia la construcción de una nueva sociedad, y ya no será vanguardia política, sino el compromiso de todos en esta labor. OB/LOB


CIENCIAS SOCIALES
VALORES CULTURALES
METODOLOGIA
INVESTIGACION
PROBLEMAS SOCIALES

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración