La Agricultura del sorgo en Costa Rica: 1950-80 /
Ruiz Contreras, Adolfo
La Agricultura del sorgo en Costa Rica: 1950-80 / Adolfo Ruiz Contreras - San José, Costa Rica; Editorial de la Universidad de Costa Rica: 1984 - pp. 1984
Colección Centroamérica
El autor parte de que la concentración de la riqueza y del poder, tienen entre otros resultados, el control efectivo de los alimentos, de las posibilidades de subsistencia y reproducción de la vida, agrega que los alimentos se producen, no en función de las necesidades alimenticias de la mayoría de la población, sino de un segmento de ella que dispone mayores ingresos. Este control de los alimentos alcanza también al sector de la producción agrícola. Luego de ese acercamiento, en el artículo se analizan el papel del estado, las transformaciones en el ámbito de la producción y las consecuencias que tuvo la estructuración de la gran explotación del sorgo para los pequeños productores de granos. En conclusión se observa que la tendencia en el proceso productivo del sorgo se caracteriza por: un proceso de concentración de la producción del grano por parte de los grandes empresarios agrícolas, generalmente productores de arroz. La incorporación de cada vez mayor de pequeños productores. HMBQ/HMBQ
0482-5276
PUB.IIS
SORGO
AGROINDUSTRIA
POLITICA ALIMENTARIA
PRODUCCION
CREDITO
SORGO
PRODUCCION
USO DE LA TIERRA
La Agricultura del sorgo en Costa Rica: 1950-80 / Adolfo Ruiz Contreras - San José, Costa Rica; Editorial de la Universidad de Costa Rica: 1984 - pp. 1984
Colección Centroamérica
El autor parte de que la concentración de la riqueza y del poder, tienen entre otros resultados, el control efectivo de los alimentos, de las posibilidades de subsistencia y reproducción de la vida, agrega que los alimentos se producen, no en función de las necesidades alimenticias de la mayoría de la población, sino de un segmento de ella que dispone mayores ingresos. Este control de los alimentos alcanza también al sector de la producción agrícola. Luego de ese acercamiento, en el artículo se analizan el papel del estado, las transformaciones en el ámbito de la producción y las consecuencias que tuvo la estructuración de la gran explotación del sorgo para los pequeños productores de granos. En conclusión se observa que la tendencia en el proceso productivo del sorgo se caracteriza por: un proceso de concentración de la producción del grano por parte de los grandes empresarios agrícolas, generalmente productores de arroz. La incorporación de cada vez mayor de pequeños productores. HMBQ/HMBQ
0482-5276
PUB.IIS
SORGO
AGROINDUSTRIA
POLITICA ALIMENTARIA
PRODUCCION
CREDITO
SORGO
PRODUCCION
USO DE LA TIERRA