La imaginación global y la ética cosmopolita en El asco de Horacio Castellanos Moya /

Galindo-Doucette, Evelyn

La imaginación global y la ética cosmopolita en El asco de Horacio Castellanos Moya / Evelyn Galindo-Doucette

La crítica ha propuesto que El asco de Horacio Castellanos Moya muestra el desencanto y el cinismo típico de las novelas centroamericanas de “posguerra” que critican el fracaso de los proyectos sociales de carácter utópico. En este trabajo, en cambio, se considera El asco dentro del contexto de un mundo en que el concepto de la nación y específicamente el nacionalismo, en el marco del neoliberalismo, ha entrado en crisis. El autor argumenta que no hay una estrategia narrativa desencantada que denuncia los errores de la nación, sino una ética que muestra una ruptura con la identidad nacional y el nacionalismo. El tono crítico no debe interpretarse como desencanto dado no hay evidencia de un encanto nacional previo. El monólogo, en cambio, anuncia una renovada ética humanitaria y cosmopolita que ha reemplazado la identificación nacional. RAR 11-02-22


NACION
NEOLIBERALISMO
NACIONALISMO

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración