Corrientes sindicales pre-capitalistas

Corrientes sindicales pre-capitalistas

Colección Centroamérica

Se dice que las corrientes sindicales pro-capitalistas intentan confundir e instrumentalizar a la clase trabajadora para que no luchen en favor de su propio proyecto político, sino por el contrario que defiendan las concepciones e intereses de la burguesía y de los sectores dominantes en general, señalando que no existe explotación alguna en las relaciones capitalistas de producción. Estos sindicatos " Normanlmente son pro-imperialistas y furibundos anti-marxistas. Están en contra del cambio revolucionario". Dentro de su proyecto buscan la forma de desestabilizar al gobierno revolucionario y tratando de mantener la antigua estructura la cual se daba antes del período revolucionario. Posteriormente se ahonda en el Consejo de Unificación Sindical (CUS), la cual se indica que es la corriente más conservadora de todas las corrientes existentes, donde gran parte de los cuadros existentes han sido formados en el Instituto Americano para el Desarrollo del Sindicalismo Libre (IADSL), establecido en Washington, con una red de escuelas en América Latina. Luego se menciona la Central de Trabajadores de Nicaragua (CTN), de corte socialcristiano, esta pretende convertirse en la opción entre el capitalismo y las sociedades revolucionarias, atacando al capitalismo que ellos llaman puro y al capitalismo de estado. Como estrategia de lucha plantean la lucha cívica a lo que llaman el poder organizado de los trabajadores, proclaman y luchan por el pluralismo ideológico y están en contra de los dirigentes de la Central Unica de Trabajadores y se considera asímismos com anti-imperialistas y anti-capitalistas. LOB/LOB


PUB.IIS
IDEOLOGIAS POLITICAS
MOVIMIENTOS SOCIALES
GRUPOS DE INTERESES
PARTICIPACION SOCIAL
PROBLEMAS SOCIALES
PARTIDOS POLITICOS
SOCIALISMO
CAPITALISMO

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración