Finalmente, ¿quién tuvo la culpa de la derrota electoral?

Finalmente, ¿quién tuvo la culpa de la derrota electoral?

Colección Centroamérica

Se enfatiza en los puntos que hicieron que el Frente Sandinista de Liberación Nacional perdiera las elecciones, entre los que se destacan los cambios en las estructuras socio-políticas internacionales cuando la revolución triunfó en 1979, las condiciones internacionales le eran favorables, pero diez años después, las condiciones habían variado enormemente se había derrumbado el bloque socialista europeo, principalmente por razones económicas por otra parte se dio un ascenso vertiginoso de la hegemonía política norteamericana aplicada a lo largo de la década de 1980 para revertir los procesos revolucionarios en el tercer mundo. Se suma a esto, la debilidad generalizada de los partidos revolucionarios y progresistas a nivel mundial, la depresión económica institucionalizada de los países exportadores de materias primas, excepto el petróleo, con una agudización de la deuda externa y algo muy importante, el descenso en el nacionalismo latinoamericano, cuya baja ha sido sensible en el caso mexicano, con la integración de este país al Mercado Común Norteamericano, junto con Estados Unidos y Canadá. Otro factor fundamental fue la agresión norteamericana contra Nicaragua, donde se dio una agresión militar directa con ataques aéreos y navales, el minado de puertos, actividades abiertas y encubiertas contra el gobierno revolucionario. Dentro de los factores internos se mencionan la guerra contrarrevolucionaria, la inviabilidad de la economía nicaragüense y el deterioro de la base política del FSLN. Seguidamente se analiza, sector por sector, cómo se dio el voto, para pasar luego a explicar los errores cometidos por el FSLN, tales como la formación de nuevas fuerzas armadas y una organización de masas débil. Se concluye calificando de frágil la victoria lograda por la UNO. OB/ALJ


ELECCIONES
SISTEMAS POLITICOS
IDEOLOGIAS POLITICAS
RELACIONES INTERNACIONALES
SOCIALISMO
CAPITALISMO
FUERZAS ARMADAS
EMPRESARIOS
BURGUESIA
CAMPESINADO
MUJERES
DEUDA EXTERNA
PROBLEMAS SOCIALES
PARTIDOS POLITICOS
INTERVENCION EXTRANJERA
GUERR
MUERTES
GUERRA
ENCUESTAS


NICARAGUA

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración